Lo que debes saber sobre el preservativo femenino
El preservativo femenino tiene algunas particularidades que no están en el masculino. Aquí te contamos algunas peculiaridades más.
La sexualidad es un tema sumamente delicado para todo el mundo. Es muy importante que las personas reciban la educación sexual necesaria como para poder tomar las decisiones correctas. Muchas veces, al no estar lo suficientemente informados, las personas cometen algunos errores a la hora de tener relaciones sexuales. Siempre lo más importante es contar con la protección suficiente como para que la mujer no sufra un embarazo. Lo primero que debemos saber es que no solamente existe el preservativo masculino, sino que también existe el preservativo femenino.
Los preservativos femeninos son también conocidos como preservativos internos. En cuestiones de funcionalidad, son similares a los preservativos masculinos, ya que evitan los embarazos no deseados y el paso de las enfermedades de transmisión sexual. Una diferencia visual es que son bastante más grandes que los preservativos masculinos.
Algunos conceptos importantes del preservativo femenino
Vamos a dejarles algunas nociones importantes respectos del preservativo femenino:
- Coincide con cualquier lubricante: suele pasar que, con determinados preservativos, solamente sea conveniente utilizar un lubricante a base de agua. Este no es el caso. Con los preservativos femeninos, se puede utilizar cualquier tipo de lubricante.
- Sus anillos:el preservativo femenino tiene la particularidad de contar con dos tipos de anillos. Uno interno y otro externo. El interno se ocupa de mantener siempre en su lugar al preservativo mientras que el externo, se ocupa de recubrir el área de la vagina.
- No corres riesgo de que permanezca adentro:a veces se tiene el temor de que el preservativo se quede atrapado en el interior de la vagina. Eso no sucederá. El preservativo femenino es muy fácil de retirar.
- Solo un 79% de efectividad:una gran diferencia respecto del preservativo masculino, es que disponen de una menor efectividad. Los preservativos masculinos tienen un 95% de efectividad; en cambio, los preservativos femeninos solamente tienen un 79%.
- Se pueden colocar con anticipación:si no te sientes cómoda colocándote el preservativo justo antes de iniciar las relaciones sexuales, no te preocupes. El preservativo femenino puede colocarse con hasta 8 horas de anticipación al acto sexual.
- Son difíciles de encontrar:otra de las diferencias principales que existe con los preservativos masculinos, es que son más difíciles de encontrar.
- Su caducidad:ambos modelos, masculino y femenino, son iguales. Ambos preservativos tienen fecha de caducidad y debes asegurarte de que la misma no haya pasado.
Conclusión
Conocer todos los tipos de anticonceptivos y como utilizarlos, es de suma importancia antes de iniciar cualquier tipo de actividad sexual. Es recomendable que consultes con su médico de confianza y que adquieras toda la información que consideres necesaria.
Temas:
- Sexualidad
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Los ultras del PSG dedican una sonora pitada y cánticos de odio al Dibu: «¡Martínez, hijo de p…!»
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego