Lo que debes saber sobre el preservativo femenino
El preservativo femenino tiene algunas particularidades que no están en el masculino. Aquí te contamos algunas peculiaridades más.
La sexualidad es un tema sumamente delicado para todo el mundo. Es muy importante que las personas reciban la educación sexual necesaria como para poder tomar las decisiones correctas. Muchas veces, al no estar lo suficientemente informados, las personas cometen algunos errores a la hora de tener relaciones sexuales. Siempre lo más importante es contar con la protección suficiente como para que la mujer no sufra un embarazo. Lo primero que debemos saber es que no solamente existe el preservativo masculino, sino que también existe el preservativo femenino.
Los preservativos femeninos son también conocidos como preservativos internos. En cuestiones de funcionalidad, son similares a los preservativos masculinos, ya que evitan los embarazos no deseados y el paso de las enfermedades de transmisión sexual. Una diferencia visual es que son bastante más grandes que los preservativos masculinos.
Algunos conceptos importantes del preservativo femenino
Vamos a dejarles algunas nociones importantes respectos del preservativo femenino:
- Coincide con cualquier lubricante: suele pasar que, con determinados preservativos, solamente sea conveniente utilizar un lubricante a base de agua. Este no es el caso. Con los preservativos femeninos, se puede utilizar cualquier tipo de lubricante.
- Sus anillos:el preservativo femenino tiene la particularidad de contar con dos tipos de anillos. Uno interno y otro externo. El interno se ocupa de mantener siempre en su lugar al preservativo mientras que el externo, se ocupa de recubrir el área de la vagina.
- No corres riesgo de que permanezca adentro:a veces se tiene el temor de que el preservativo se quede atrapado en el interior de la vagina. Eso no sucederá. El preservativo femenino es muy fácil de retirar.
- Solo un 79% de efectividad:una gran diferencia respecto del preservativo masculino, es que disponen de una menor efectividad. Los preservativos masculinos tienen un 95% de efectividad; en cambio, los preservativos femeninos solamente tienen un 79%.
- Se pueden colocar con anticipación:si no te sientes cómoda colocándote el preservativo justo antes de iniciar las relaciones sexuales, no te preocupes. El preservativo femenino puede colocarse con hasta 8 horas de anticipación al acto sexual.
- Son difíciles de encontrar:otra de las diferencias principales que existe con los preservativos masculinos, es que son más difíciles de encontrar.
- Su caducidad:ambos modelos, masculino y femenino, son iguales. Ambos preservativos tienen fecha de caducidad y debes asegurarte de que la misma no haya pasado.
Conclusión
Conocer todos los tipos de anticonceptivos y como utilizarlos, es de suma importancia antes de iniciar cualquier tipo de actividad sexual. Es recomendable que consultes con su médico de confianza y que adquieras toda la información que consideres necesaria.
Temas:
- Sexualidad
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital