Lo que debes comer si vas a hacer deporte
Los alimentos que te hacen engordar más que comiendo una hamburguesa
¿Quieres quemar calorías? Estos son los mejores ejercicios para hacerlo
¿Se pueden quemar calorías mientras trabajas? Te contamos cómo
Mucho se hablado de la cantidad de alimentos y los que no debes tomar cuando se hace ejercicio. Pero nunca lo tenemos demasiado claro. Así te damos a conocer lo que debes comer si vas a hacer deporte, según experta.
Lo que comemos claramente influye en nuestro día a día y todavía es más importante cuando uno hace deporte porque esto hace que nuestro rendimiento sea más o menos importante.
Qué debes comer si vas a hacer deporte
Más calorías
Mónica Carreira González, dietista-nutricionista especializada en nutrición pediátrica y deportiva, habla para Infosalus, de Europa Press, y destaca, como bien sabemos, que un deportista consumirá más calorías y necesitará más macro y micronutrientes que una persona sedentaria, así como una mayor ingesta de líquidos.
De manera que si no se le proporcionan los suficientes, su rendimiento disminuirá.
Qué desayunar
La misma experta da consejos sobre si debemos desayunar más o menos, o más fuerte o de forma más ligera. Esto depende de las necesidades de cada deportista.
Establece un desayuno estándar como agua, café o infusión, se puede mezclar con leche o bebida vegetal si sienta bien, una tostada de pan con queso fresco, o tortilla, o humus, o aguacate y tomate, o bien cereales tipo copos de avena (no azucarados). También apuesta por la fruta que no puede faltar en ningún momento, como un plátano, o una manzana, o una pera.
La ingesta de carbohidratos
No siempre está tan claro. Los deportivas en los que el rendimiento está limitado por los hidratos de carbono como el ciclismo, el triatlón, o la maratón, necesitarán una mayor cantidad de carbohidratos, si bien siempre deberán buscar una buena calidad tanto de alimentos como de suplementos deportivos.
Qué cantidad comer cuando hay una prueba o competición deportiva
La experta comenta que, si se come de forma abundante poco antes de la prueba, al tener tanto alimento aún en el estómago, esto puede ocasionar muchas molestias digestivas como pesadez, dolor, o vómitos.
Recomienda entonces comer un mínimo de 2-3 horas antes a la prueba, y si no fuera posible, hacerlo al menos una hora y media antes. Y debes ser aquellos alimentos conocidos que el deportista sabe que le sientan bien para evitar sorpresas o susto momentos antes de esa prueba tan importante.
Bebidas, agua no siempre es suficiente
Para las pruebas de largo recorrido el agua no es suficiente, y sí se sugiere la conveniencia de consumir las bebidas isotónicas.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Qué lesiones sufren los jugadores de baloncesto y cómo afrontarlas
-
Ley antitabaco: daño a las alternativas que han ayudado a millones de personas a dejar el cigarrillo
-
Cristina Bedmar, profesora de Ciencias de la Salud : «Comer rápido puede incrementar el riesgo de ganar peso»
-
La inmunología del futuro: predecir de la enfermedad antes de que haya síntomas
-
NAD+: la molécula que despierta la juventud y frena el envejecimiento protegiendo el cerebro
Últimas noticias
-
Giro inesperado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
David Broncano lanza un mensaje a Javier Cansado en ‘La Revuelta’ tras anunciar que tiene cáncer
-
Aldama y el líder de Desokupa arropan a Espinosa de los Monteros en el estreno de Atenea: «Es un amigo»
-
El número de militares del buque Furor de la Armada supera al de activistas de la flotilla de Colau
-
Alcaraz conoce el camino: las otras dos veces que se torció el tobillo y acabó ganando el torneo