Llevar una vida sana, tendencia con la pandemia, según un estudio
El cuidado por la salud y el bienestar aumenta a raíz de la Covid. El estudio de Ipsos da a conocer que llevar una vida sana es absoluta tendencia con la pandemia. También da más datos como que el 53% de los españoles no está dispuesto a compartir en internet los datos sobre su salud aunque eso signifique tener acceso a nuevos servicios.
Desde el comienzo de la crisis sanitaria, Ipsos realiza el estudio Essentials para analizar la evolución de la opinión pública sobre la Covid-19 y cómo está impactando en las diferentes áreas de nuestras vidas.
Y se pone de manifiesto que una vida sana es tendencia, pues es un clara evidencia el auge por el cuidado de la salud física y mental, así como del bienestar, por parte de los ciudadanos de 15 países.
En general, el 79% de los ciudadanos entrevistados afirma que compra productos y servicios que le ayuden a cuidar de su salud y bienestar, y a llevar una vida sana.
El mismo porcentaje que declara que cuida el tipo de comidas y bebidas que consume. Esta tendencia global va ganando terreno según pasan los meses, pues la práctica del deporte ha aumentado en 3 puntos desde noviembre de 2020, y en 4 llevar una dieta más sana.
Las mujeres han sido las más impactadas por el Covid en términos de salud. Mientras que los hombres se inclinan más por hacer ejercicio para mantenerse sanos, las mujeres optan más por comer de forma nutritiva y tomar vitaminas y suplementos para reforzar su sistema inmune.
España se sitúa como uno de los que menos cómodos que se siente compartiendo información sobre salud. Pues el estudio de Ipsos manifiesta que solo la mitad de los españoles (53%) se sentiría bien haciéndolo, dato que va en línea con otros países europeos como Francia (52%) y Alemania (48%).
Consejos
- Se ha visto un aumento de practicar vida sana porque la salud es un bien cada vez más preciado.
- Sigue con tus rutinas de ejercicios y no las dejes puesto que es algo básico e importante para sentirnos mejor.
- Dejar los malos hábitos y comer de forma saludable es algo cada vez más latente entre la población española.
- Cuida tu mente, pues es igual de frágil que nuestro cuerpo y debe mantenerse bien especialmente en una época complicada y dura donde la pandemia ha dejado a muchas personas tocadas.
Temas:
- Bienestar
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria: aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa
-
Así es la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: alcanza el 99% de efectividad
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
Últimas noticias
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ y última hora de las bolsas mundiales
-
Sangría en las Bolsas europeas: la guerra comercial de Trump desata un ‘lunes negro’ en el continente
-
Tres detenidos en Francia por planear un atentado como el de Bataclán para «ahogar a infieles en sangre»
-
Una banda usa vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para captar víctimas de una estafa
-
Conmoción por el anuncio de Lorena García tras ser operada de un tumor: «Miedo»