Lava los platos lentamente con agua caliente, para aliviar tu artritis
Si tienes artritis, hay algunos buenos hábitos diarios que te ayudarán. Un buen ejemplo es lavar los platos lentamente con agua caliente. ¿Cómo hacerlo?
Si sueles lavar o enjuagar con agua fría, cambia esta costumbre por otra que agradecerán tus articulaciones. Colócate unos guantes para proteger tu piel, de un tamaño justo que te queden adheridos a las manos y lava con agua caliente, a una temperatura agradable. Hazlo lentamente, pues esto te hará muy bien. Incluso si te duele, pues el agua caliente aliviará tu dolor.
¿Es buena el agua caliente para la artritis?
La artritis es un trastorno causado por los cartílagos que se desgastan e inflaman, lo que suele suceder con frecuencia en las manos. A quienes sufren esta afección se les dificulta usar las manos en diversas tareas, como lavar los platos. Muchas acciones en apariencia sencilla de cada día, pueden llevar a tener mucha dificultad para pacientes con artritis.
Sin embargo, muchas personas logran aliviar el dolor con tratamientos, y uno de ellos es el agua caliente. Simplemente se pueden poner las manos en remojo, pero lavar los platos es un ejercicio suave, si se hace lentamente.
El agua caliente es muy recomendable para la artritis porque provoca calor en las áreas afectadas, de forma continua. Esta terapia no solo ayuda a reducir el dolor, sino que, con el ejercicio y el calor, fortalece las manos y mejora la movilidad. Las altas temperaturas siempre son beneficiosas para este tipo de patologías musculares.
No enjuagues con agua fría
Enjuaga también los platos y el menaje de casa con agua caliente. El agua fría es muy nociva para los tejidos y las articulaciones. Esta genera:
- Adelgazamiento de los cartílagos
- Cambios artríticos en las articulaciones
- Pérdida de elasticidad
- Dolor
El agua fría es especialmente peligrosa para las personas que sufren síndrome de Raynaud. Las manos se enfrían, se vuelven de color blanco o azul y se entumecen, debido al estrechamiento de los vasos sanguíneos y la mala circulación.
Tratamiento con agua caliente para artritis
Si tienes artritis y el dolor te impide la movilidad, no podrás hacer el esfuerzo de lavar los platos. En ese caso, es recomendable que sumerjas tus manos en agua caliente (a una temperatura agradable) varias veces al día.
En el agua, puedes verter sales de Epsom, pues disminuye la rigidez y la inflamación, relaja los músculos, las articulaciones y alivia el dolor.
Ingredientes:
- 1 taza de sales de Epsom
- Agua caliente
Cómo usar:
En un recipiente con agua caliente, vierte las sales de Epsom y sumerge tus manos durante unos 20 minutos. Repite varias veces a la semana, especialmente si sientes dolor. A intervalos puedes hacerlo solamente con agua caliente, pues es también una buena terapia.
Comparte estos consejos para aliviar el dolor de la artritis en las manos de forma sencilla ¿Tienes artritis? Déjanos tus comentarios y tus recomendaciones.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa