Japón desarrolla el esperado método para prevenir erupciones solares más peligrosas
Si hay una cosa que últimamente preocupa a los astrólogos y científicos cuya carrera está relacionada con el espacio exterior, eso son las erupciones solares más peligrosas y las tormentas que se producen en las inmediaciones del astro rey. Aunque pueda parecer que es algo que ocurre lejos y que no debemos preocuparnos demasiado por lo que esté pasando en el sol, las fulguraciones solares son, de hecho, las explosiones más potentes del sistema solar.
La verdad es que un fenómeno como una tormenta solar con decenas de estas explosiones, es capaz no solo de poner en alto riesgo las misiones espaciales si no de perturbar las comunicaciones en la Tierra.
Respecto a las misiones, además, no se trata de un problema que obligue a cancelarlas y a atrasar así los estudios e investigaciones que se están llevando a cabo, sino que estando los astronautas desprevenidos del riesgo en el espacio, estos podrían recibir protones energéticos derivados de las fulguraciones capaces de atravesar el cuerpo humano y causar importantes daños bioquímicos.
Conscientes de toda la problemática, un equipo de científicos de la Universidad de Nagoya (Japón) que lleva años estudiando estos fenómenos, ha desarrollado un nuevo modelo físico capaz de anticipar estas grandes fulguraciones solares llamado kappa-scheme, un novedoso invento que servirá para identificar umbrales críticos de inestabilidad en la superficie solar partiendo de movimientos magnéticos.
El punto fuerte es la posibilidad de ser capaces de predecir con antelación de la mano de esta tecnología, el momento en el que una gran erupción en la superficie es inminente, información que hasta ahora los astronautas solo hubieran tenido con 15 minutos de margen para ponerse a salvo.
Además de identificar el lugar donde ocurrirá y cuánta energía puede liberar, se ha comprobado que este sistema basado en la magnetohidrodinámica (disciplina que estudia la dinámica de fluidos conductores y su relación con campos eléctricos y magnéticos) que el kappa-scheme es capaz de identificar la aparición, ubicación y tamaño de la mayoría de las grandes fulguraciones hasta con 20 horas de antelación haciendo la fiabilidad de esta predicción mayor que cualquiera de las actuales.
Aunque la viabilidad de esta tecnología es una gran noticia, este sistema no estará operativo hasta dentro de dos años, momento hasta el que, el equipo de científicos japoneses, seguirá refinando el método, para prevenir erupciones solares más peligrosas.
Temas:
- Ciencia
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales