La inteligencia artificial mejora el cribado de enfermedades oculares en niños con diabetes
Investigadores estadounidenses aplican las nuevas tecnologías para cuidar la salud ocular de niños con diabetes
Durante el reconocimiento, los especialistas obtienen imágenes de los ojos de los pequeños sin necesidad de dilatarlos con gotas y la inteligencia artificial ofrece resultados inmediatos
Un nuevo estudio firmado por expertos en pediatría de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) muestra que usar la inteligencia artificial (IA) para realizar revisiones oculares en niños con diabetes mejora los programas de detección para prevenir y controlar el desarrollo de enfermedades de este tipo. Durante el reconocimiento, los especialistas obtienen imágenes de los ojos de los pequeños sin necesidad de dilatarlos con gotas, y la IA ofrece resultados inmediatos.
El estudio ha permitido comprobar que la tecnología apoyada con AI puede contribuir a compensar ciertas carencias en la atención sanitaria a estos niños con diabetes, mejorando los programas de seguimiento y prevención para ellos.
Los científicos explican el procedimiento y sus resultados en la revista científica Nature Communications. En él incluyeron pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2, y observaron que el 100% de ellos completaron la revisión. El cribado se realiza para detectar casos de retinopatía diabética, una complicación de la diabetes que puede hacer que la persona se quede ciega y se produce por los niveles elevados de azúcar, que hacen que los vasos sanguíneos de la retina crezcan en exceso o los daña.
La retinopatía afecta aproximadamente al 4-9% de los jóvenes con diabetes tipo 1, y al 4-15% de los que tienen diabetes tipo 2. Según la Asociación Americana de Diabetes (ADA), hay unos 238.000 niños, adolescentes y adultos jóvenes por debajo de los 20 años a los que se ha diagnosticado diabetes y retinopatía.
Realizar controles frecuentes de la salud ocular hace más fácil detectar estos problemas y tratarlos a tiempo, evitando que progresen y se hagan más graves.
Controles anuales
Normalmente, los especialistas en diabetes y los oftalmólogos recomiendan que los niños y jóvenes se sometan a pruebas anuales. Eso requiere otra visita más al médico y el uso de gotas para dilatar las pupilas, lo que ofrece una visión más completa de la retina con el instrumental médico. No obstante, diversos estudios muestran que solamente entre el 35% y el 72% de los jóvenes que viven con diabetes pasan las pruebas con la frecuencia recomendada.
Una investigación previa del equipo que dirige Risa Wolf en el servicio de endocrinología pediátrica de la Universidad Johns Hopkins había mostrado que las cámaras que utilizan IA proporcionan imágenes adecuadas para el diagnóstico de la retinopatía diabética.
Lo que han hecho los autores del nuevo trabajo ha sido reclutar a 164 sujetos de edades comprendidas entre los 8 y los 21 años cuya salud se controlaba en el Centro Pediátrico de Diabetes Johns Hopkins. Les asignaron al azar a un grupo de 83 pacientes a los que se realizaban los controles habituales. A otro grupo de 81 sujetos se le realizó un reconocimiento ocular con IA que duraba unos diez minutos. Esta prueba se realizó aprovechando una visita al médico endocrinólogo que atendía a los jóvenes con diabetes de forma habitual. Los resultados se obtuvieron en esa misma consulta.
Las cámaras con IA obtienen imágenes del ojo sin necesidad de dilatarlo, y procesan las imágenes con un algoritmo que determina si hay retinopatía diabética, ha explicado Wolf. Al estar los pacientes presentes en el momento de ver los resultados, si es necesario se les remite a una consulta de oftalmología en el momento.
Los autores del nuevo estudio vieron que el 100% de los pacientes del grupo que pasó la prueba de AI completaron su revisión en el día, mientras que el 22% de los incluidos en la revisión normal completaron las visitas meses después.
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»