Hipertensión y menopausia
A medida que te acercas a la menopausia, intenta mantener un estilo de vida saludable y mirar tu tensión. ¿Cómo se relacionan hipertensión y menopausia?
Hipertensión y cómo controlarla
Ejercicios personas con hipertensión
Prevenir la hipertensión arterial
La hipertensión arterial se ha incrementado en los últimos años y afecta al 25% de las mujeres en el mundo. Las evidencias indican que la tensión arterial generalmente aumenta en la menopausia. La mujer se vuelve hipertensa y aparentemente no hay otra razón que la revolución hormonal.
En realidad, es difícil establecer una relación directa entre hipertensión y menopausia, porque esta etapa coincide con cierto envejecimiento, aumento de peso, cambio de estilo de vida. Lo cierto es que directa o indirectamente, la hipertensión y menopausia están asociadas. La deficiencia de estrógenos y el incremento de los andrógenos presentes en la mujer menopáusica, participan en el aumento de la presión sistólica relacionado con la edad.
¿Se puede prevenir la hipertensión que llega en la menopausia?
Hay factores naturales que no se pueden evitar. Los cambios hormonales y el envejecimiento son propios de la edad. Los tratamientos hormonales que suministran estrógenos en la menopausia, no han demostrado tener demasiada incidencia en la enfermedad.
Sin embargo, hay hábitos saludables que permiten reducir el riesgo de hipertensión cuando se acerca la menopausia. La dieta es fundamental. Disminuir el consumo de sal y de alimentos procesados es una buena medida. También ayuda incrementar la ingesta de frutas y verduras y de cereales integrales.
El estrés juega un papel muy importante en el deterioro del organismo durante la menopausia y en el aumento de la tensión arterial. Es necesario controlar las situaciones de estrés y adoptar un estilo de vida que permita la relajación y el descanso
¿Cómo tratar la hipertensión en la menopausia?
Las guías médicas internacionales no establecen diferencias en el tratamiento de la hipertensión entre personas de diferente sexo, edad o estado hormonal. Las recomendaciones son las mismas para todos los hipertensos.
Se debe atender especialmente a la dieta y restringir, o en lo posible eliminar, el sodio. En caso de obesidad, la sugerencia para equilibrar el impacto de la hipertensión y menopausia es bajar de peso.
Igual que ocurre durante toda la vida, la actividad física es necesaria. Las caminatas y otros ejercicios aeróbicos son fundamentales para la salud cardiovascular. Asimismo, evitar el alcohol y el tabaco también es importante.
En cuanto a la medicación para la hipertensión en la menopausia, tampoco se establecen diferencias. Cualquier antihipertensivo puede ser utilizado en la mujer hipertensa.
No existen datos de que el tratamiento hormonal afecte la eficacia de estos medicamentos. El médico será quien defina qué medicamento tomar y cuál será la dosis adecuada para cada caso.
Hipertensión y menopausia pueden provocar también trastornos anímicos y psicológicos. Por tanto, es imprescindible que la mujer esté atenta para reducir lo más posible el impacto en su salud.
Independientemente de tu edad, ten en cuenta las sugerencias que hemos presentado.
Temas:
- Hipertensión
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba