La hidratación, algo a tener en cuenta en la vuelta al trabajo
Si la hidratación es importante durante el verano, también lo es cuando volvemos al trabajo. La Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) da a conocer que, entre el 57% y el 63% de la población, ha sufrido alguna vez el síndrome postvacacional y esto quiere decir que está asociado a diferentes cambios que podemos solventar. En este caso, hay una serie de acciones que podemos hacer para que la vuelta al trabajo no sea tan dura.
Si la hidratación es importante durante el verano, también lo es cuando volvemos al trabajo. La Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) da a conocer que, entre el 57% y el 63% de la población, ha sufrido alguna vez el síndrome postvacacional y esto quiere decir que está asociado a diferentes cambios que podemos solventar.
En este caso, hay una serie de acciones que podemos hacer para que la vuelta al trabajo no sea tan dura.
El Instituto de Investigación Agua y Salud aconseja que beber agua es sumamente importante. Y no solo porque todavía hace calor sino porque favorece una buena marcha corporal en general.
Se recomienda, entonces, contar con una botella de agua mineral en la mesa del trabajo para que vayamos haciendo sorbos y estemos bien hidratados durante todo el día. El instituto del Agua y Salud establece que, gracia a ello, lograremos mejorar nuestro rendimiento además de ayudarnos a disminuir el nivel de ansiedad.
El estrés y la ansiedad provoca malestares como mareos y la boca seca. De manera que una recomendación es beber agua poco a poco y evitar así la sensación de sequedad en la boca que nos ayudará a regular la ansiedad.
Según el Instituto, cuando no estamos correctamente hidratados aumenta la concentración de la hormona del cortisol en la sangre que es, precisamente, la responsable del estrés.
Hay muchos otros consejos que se pueden seguir para empezar con buen pie la vuelta al trabajo.
Una de ellas es comer adecuadamente nuevos menús más saludables y menos copiosos. También debemos dormir lo suficiente o de lo contrario estaremos cansados e irritables.
También conviene hacer ejercicio, pues nos deja un estado de relax importante, nos ayuda a ganar salud y bajar calorías. Nuevamente conviene beber agua antes y tras el ejercicio y si estamos durante mucho tiempo haciendo ejercicio entonces hay que beber pequeños sorbos de agua también mientras estamos en medio del ejercicio físico.
Ordenar la mesa o el lugar de trabajo ayuda a tener la mente también más ordenada para trabajar mejor y pensar en nuevos y creativos proyectos.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
Últimas noticias
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
‘Supervivientes All Stars’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 7 de octubre?
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Bombazo en la industria: crean pallets orgánicos y dicen que podría salvar a 170 millones de árboles cada año