La hidratación, algo a tener en cuenta en la vuelta al trabajo
Si la hidratación es importante durante el verano, también lo es cuando volvemos al trabajo. La Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) da a conocer que, entre el 57% y el 63% de la población, ha sufrido alguna vez el síndrome postvacacional y esto quiere decir que está asociado a diferentes cambios que podemos solventar. En este caso, hay una serie de acciones que podemos hacer para que la vuelta al trabajo no sea tan dura.
Si la hidratación es importante durante el verano, también lo es cuando volvemos al trabajo. La Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) da a conocer que, entre el 57% y el 63% de la población, ha sufrido alguna vez el síndrome postvacacional y esto quiere decir que está asociado a diferentes cambios que podemos solventar.
En este caso, hay una serie de acciones que podemos hacer para que la vuelta al trabajo no sea tan dura.
El Instituto de Investigación Agua y Salud aconseja que beber agua es sumamente importante. Y no solo porque todavía hace calor sino porque favorece una buena marcha corporal en general.
Se recomienda, entonces, contar con una botella de agua mineral en la mesa del trabajo para que vayamos haciendo sorbos y estemos bien hidratados durante todo el día. El instituto del Agua y Salud establece que, gracia a ello, lograremos mejorar nuestro rendimiento además de ayudarnos a disminuir el nivel de ansiedad.
El estrés y la ansiedad provoca malestares como mareos y la boca seca. De manera que una recomendación es beber agua poco a poco y evitar así la sensación de sequedad en la boca que nos ayudará a regular la ansiedad.
Según el Instituto, cuando no estamos correctamente hidratados aumenta la concentración de la hormona del cortisol en la sangre que es, precisamente, la responsable del estrés.
Hay muchos otros consejos que se pueden seguir para empezar con buen pie la vuelta al trabajo.
Una de ellas es comer adecuadamente nuevos menús más saludables y menos copiosos. También debemos dormir lo suficiente o de lo contrario estaremos cansados e irritables.
También conviene hacer ejercicio, pues nos deja un estado de relax importante, nos ayuda a ganar salud y bajar calorías. Nuevamente conviene beber agua antes y tras el ejercicio y si estamos durante mucho tiempo haciendo ejercicio entonces hay que beber pequeños sorbos de agua también mientras estamos en medio del ejercicio físico.
Ordenar la mesa o el lugar de trabajo ayuda a tener la mente también más ordenada para trabajar mejor y pensar en nuevos y creativos proyectos.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Fank Cuesta
-
Cinco minutos, 130 calorías: así afecta la exposición de publicidad de comida basura en los niños
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
-
Ashwagandha: el suplemento natural que ayuda contra el estrés, la ansiedad y el insomnio
Últimas noticias
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
El Congreso somete hoy a votación un posible impuesto a los jets y yates privados a instancias de Sumar
-
Vadillo renueva con el Illes Balears Palma Futsal hasta 2028