OkSalud
Trucos

Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

La natación es uno de los deportes más recomendados para personas de todas las edades, especialmente para las personas mayores. Sus beneficios físicos y mentales son indiscutibles, pero a menudo se pasa por alto un aspecto crucial para la seguridad en el agua que puede marcar la diferencia a la hora de evitar ahogamientos.

Mientras que muchos aún creen que esperar tras comer es la regla de oro para nadar sin riesgos, existe otro factor que pocos tienen en cuenta. ¿Quieres conocer cuál es?

Lo que los mayores tienen que tener en cuenta para evitar ahogamientos

Según informa Elder Advisory Group, lo que puede poner en peligro a una persona mayor es la temperatura del agua en la que se sumerge. El cuerpo de los mayores es más vulnerable a los cambios térmicos extremos, y tanto el agua demasiado fría como la excesivamente caliente pueden desencadenar problemas graves de salud.

Por un lado, sumergirse en agua que supera los 40 grados centígrados puede llevar a la deshidratación e incluso a un golpe de calor, condiciones que afectan la estabilidad física y aumentan el riesgo de desmayo o pérdida de control en el agua.

Por otra parte, el agua fría, con temperaturas inferiores a 21 grados, puede causar hipotermia, un descenso peligroso de la temperatura corporal que también afecta la coordinación y el tiempo de reacción, aumentando la posibilidad de accidentes.

Por esta razón, es fundamental que los adultos mayores verifiquen y eviten estas temperaturas antes de nadar, garantizando así una experiencia más segura y placentera.

Otros consejos clave para que los mayores disfruten de la natación sin riesgos

Para que nadar continúe siendo una actividad saludable y segura en la tercera edad, es necesario complementar el cuidado en la temperatura con otras medidas prácticas. Éstas son algunas recomendaciones que deberías tener en cuenta:

Mantener una vida activa y adoptar precauciones específicas en el agua no sólo reduce el riesgo de ahogamientos, sino que también mejora significativamente tu calidad de vida y tu bienestar emocional.