Grelina, la hormona del apetito
En la batalla contra los kilos de más juegan muchos factores. No sólo es importante prestar atención a la comida y el ejercicio. Las condiciones físicas y nuestro organismo son los máximos responsables de cómo perdemos peso. Hoy queremos contarte todo sobre la «hormona del apetito»: la grelina.
¿Qué es la grelina?
Es una hormona sintetizada por el estómago y es la responsable de la sensación de «hambre».
Su función principal es predisponer a los diferentes órganos digestivos para el procesamiento de los alimentos. En periodos de hambre el organismo segrega esta hormona para despertar el apetito de la persona.
Es importante controlar los niveles de esta hormona aunque es sencillo, la clave está en no pasar grandes periodos de tiempo sin comer. Por ello es importante comer varias veces al día en menores cantidades y con alimentos saciantes.
¿Cómo controlar la grelina?
Además de comer varias veces al día, hay varias pautas a seguir si queremos controlar esta hormona:
-
No saltarse las comidas y evitar el ayuno
Esta situación aumenta notablemente los niveles de la hormona e incrementa las ganas de comer.
-
Evitar las dietas estrictas
Cuando reducimos la ingesta de calorías de forma drástica se suele desencadenar un aumento considerable de los niveles de grelina.
-
La fibra es esencial en tu dieta diaria
Las comidas altas en fibra te hacen sentir saciadoLa y reduce los factores de riesgo de una enfermedad cardiovascular.
-
Dormir bien
Si nuestras horas de descanso son insuficientes o padecemos de insomnio o algún trastorno del sueño, los niveles de grelina aumentan considerablemente. Además, las personas que no duermen lo suficiente a menudo consumen más carbohidratos y azúcares.
-
Rebajar los niveles de estrés y ansiedad
Estos factores aumentan las posibilidades de que nuestro apetito aumente de forma incontrolada.
-
Moverse y realizar ejercicio físico habitualmente
Éste hábito saludable favorece la sensación de saciedad y disminuye el hambre gracias al aumento de la hormona leptina en el organismo.
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Ni carne ni postres: los platos que nunca pide la dueña de un restaurante cuando come fuera
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Sorteo de la Champions League 2025-2026 en directo online | Bombos, rivales del Real Madrid, Barcelona y Atlético y dónde verlo en directo