Los expertos alertan de la nueva variante del coronavirus: lo que pasará en las próximas semanas
etectado en Madrid el primer caso de la variante Ómicron en España en un viajero procedente de Sudáfrica
Se registran 80.000 reacciones adversas de la vacuna Covid tras 103 millones de dosis administradas
Andalucía comienza la vacunación de la segunda dosis de recuerdo de Covid a mayores de 60
Aunque los casos de coronavirus en este momento son más bajos que el pasado año, empieza a haber un repunte. De hecho hay muchos países de Europa que están experimentando aumento de los casos, por ello los expertos alertan de la nueva variante del coronavirus.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) explica que la subvariante de Ómicron BQ.1 sea ya la cepa dominante desde mediados de noviembre. Como vemos, el virus ha mutado y ahora poco tiene que ver con el que surgió en China a finales de 2019.
Alertan de la nueva variante del coronavirus
Como el frío todavía no viene, ello está retrasando el aumento de casos, y en otros países de Europa ya lo están notando, de ahí que los expertos estén ya alertando sobre esta nueva variante Ómicron BQ1 y BQ1.1 que puede producir un aumento de casos importante en cuanto venga el frío.
No es por tema estacional, porque el virus está durante todo el año, es porque cuando bajen las temperaturas estaremos más en interiores y de momento la mascarilla sigue sin ser obligatoria y las interacciones entre personas siempre es mayor en este tipo de espacios cerrados.
El epidemiólogo del Hospital Clínic y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, Antoni Trilla, ha comentado en diversos medios que esta variante puede hacer que los casos suban, pero también lo hará la gripe y con ello está también el virus sincitial que suele afectar a los niños.
De todas formas, el experto pronuncia que, aunque suban los casos de covid, se esperan pocos ingresos en la UCI, pero no descarta algo más de saturación en los hospitales.
En Alemania se están planteando hacer obligatoria nuevamente la mascarilla en interiores, algo que de momento en España no está contemplado. Sí es obligatorio en farmacias, centros de salud, hospitales y en el transporte público, como sabemos.
En todo caso, la responsabilidad sobre el uso de las mascarillas está en la responsabilidad de cada uno, especialmente si vivimos con personas mayores o con riesgo donde el uso puede ser prácticamente obligatorio a fin de no contagiar si estamos en contacto con muchas otras personas durante el día.
Campaña de vacunación
En estos días ya se ha empezado a vacunar de Covid y refuerzo de Covid a las personas mayores de 80 años, los que está en residencias, y en breve lo harán también los mayores de 60 años, y personas de alto riesgo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte