Un experto mundial en ortopedia infantil visita el Niño Jesús para formarse en nuevas técnicas de cadera
La incidencia máxima de esta enfermedad está entre los 4 y los 8 años
El Hospital Niño Jesús ha recibido la visita del doctor Harry Kim, cirujano ortopédico pediátrico y director del Centro de Excelencia en cadera del Hospital Scottish Rite for Children de Dallas (EEUU), considerado como uno de los mejores especialistas del mundo en la enfermedad de Perthes. El doctor Kim ha acudido a este hospital público de la Comunidad de Madrid para aprender las nuevas técnicas que se llevan a cabo en el Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica de este centro, pionero en la investigación de esta patología.
La enfermedad de Perthes es una enfermedad que implica una necrosis de la cabeza del fémur o articulación de la cadera debido a una pérdida de flujo sanguíneo en esa zona que puede producirse de forma temporal o repetitiva. La necrosis hace que la cabeza del fémur pierda su forma esférica pasando a ser ovalada o plana y provoca que estos pacientes presenten artrosis a una edad temprana. La incidencia máxima de esta enfermedad está entre los 4 y los 8 años.
Las técnicas que se desarrollan en el hospital están basadas en la teoría de la contención: la cabeza del fémur se puede mantener esférica siempre cuando esté reducido dentro del molde del acetábulo, que sigue siendo esférico porque la enfermedad no le afecta.
La aportación del grupo de Ortopedia Infantil del Hospital Niño Jesús, liderado por el doctor Juan Carlos Abril, se basa en la utilización de la cefaloplastia modelante, una técnica quirúrgica que previene la deformidad futura. Además de ello, en los niños mayores de 8 años se usa la técnica de la artrodiastasis. Ambos procedimientos se basan en la deformidad progresiva que se produce en la cabeza femoral y que se llama proceso de ovalización.
Nuestro centro basa los tratamientos en estas dos técnicas quirúrgicas y en la no restricción de la actividad deportiva siempre que no sea excesiva. Hasta ahora a estos niños se les colocaba férulas de abducción o se les mantenía en descarga mediante silla de ruedas. Este exceso de reposo se ha demostrado poco efectivo para cambiar la evolución natural de la enfermedad.
El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús es referente en España en el tratamiento de esta patología, con más de 500 pacientes al año y 30 años de experiencia. El doctor Harry Kim es además presidente del Grupo Internacional de Estudio de Perthes, formado por especialistas e investigadores internacionales de 56 países, cuyo objetivo es mejorar el conocimiento y la atención a los pacientes con enfermedad de Perthes. El Hospital Niño Jesús es el único de España que pertenece a este grupo.
Lo último en Actualidad
-
Ayuso invertirá 575 millones en Primaria y hospitalaria e inicia la primera residencia mundial de ELA
-
Alerta sanitaria: detectan preservativos falsificados Durex y piden su retirada inmediata
-
Mónica García, incapaz de frenar el mercado negro: 200 euros por una cita para homologar títulos médicos
-
Así reacciona tu cerebro cuando visitas el Prado, el Thyssen o el Reina Sofía
-
Abordar la vida post-ictus desde la colaboración terapéutica
Últimas noticias
-
Juan Antonio Amengual: «Es fundamental conseguir buena sintonía entre turistas y los residentes»
-
El temporal azota con fuerza Andalucía: heridos graves, destrozos, cierres de universidades y metros…
-
Tensa tregua geoestratégica
-
El ‘Pelicot español’ niega que violara a niñas pero sus mensajes le delatan: «Estoy obsesionado con ellas»
-
Primer aniversario de la DANA, en directo: última hora del funeral de Estado por las víctimas en Valencia