Cómo evitar el cansancio de los ojos en el regreso al trabajo
Después de las vacaciones toca volver de nuevo a la rutina. El cansancio y el mal humor se hacen palpable en estas primeras jornadas en la oficina. Pero también hay que prestarle una cierta atención a la vista. Por eso hoy te enseñamos cómo evitar el cansancio de los ojos en el regreso al trabajo.
Durante el tiempo que hemos estado de descanso en verano posiblemente hayamos expuesto a la vista a situaciones y esfuerzos totalmente distintos, como pasar demasiadas horas soportando el sol. Esto puede provocar un cierto cansancio y estrés en el regreso al trabajo, ya que se pierde la costumbre a usar los ojos para visualizaciones cercanas.
En primer lugar, lo que se debe hacer es revisar la visión y usar la graduación más actual para que no se produzca una fatiga ocular. De esa manera reduciremos el esfuerzo que realizan los ojos delante de la pantalla del ordenador.
También hay que reparar en la posición que adoptamos delante del ordenador. La espalda debe permanecer recta y apoyada sobre el asiento, intentando que la distancia entre los ojos y el ordenador ronde los 50-60 centímetros. En el caso de que la pantalla cuente con una luz desagradable, los ojos tendrán que realizar un esfuerzo excesivo, por lo que se recomienda el uso de filtros de pantalla o lentes. También es preciso emplear una adecuada iluminación tanto en la oficina como en el hogar.
Para que la vista no se vea muy castigada se recomienda seguir la regla del ’20-20-20’. Esto consiste en descansar después de 20 minutos de trabajo, mirando a 20 pies de distancia (6 metros) durante 20 segundos parpadeando varias veces.
En caso de duda, consulta con un profesional
Al estar tanto tiempo delante del ordenador es posible que el ojo se nos seque. Lo adecuado sería utilizar humectantes oculares para evitar esa sensación, sobre todo si se utilizan lentes de contacto. Otro aspecto a tener en cuenta es que cuando nos ponemos delante de la pantalla del ordenador los ojos rebajan la frecuencia de parpadeo en un 70%, por lo que consigue que la lagrima no se distribuya bien por el ojo. Así que no te olvides de parpadear.
Si aprecias que el problema de visión se agudiza en esta vuelta al trabajo, lo mejor es que te pongas en manos de un profesional, que te garantizará un mayor bienestar visual y reducirá los síntomas de una extensa jornada laboral.
Lo último en OkSalud
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
Últimas noticias
-
El cardenal conservador Robert Sarah advierte a Europa: «Estáis siendo invadidos por otras culturas»
-
Investigadores del Oceanogràfic descubren una nueva especie de caracol marino en el Mediterráneo
-
Adara Molinero vuelve a arremeter contra Hugo Sierra: «Estoy cansada de callar»
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, cuándo trasladan el féretro a la Basílica de San Pedro y posibles sucesores
-
Antonio Pelayo, el corresponsal vaticano más longevo de España, se rompe en directo: «He perdido un padre»