Europa debatirá sobre una vacunación obligatoria en sus países miembros
La EMA confirma la tercera dosis de Pfizer para mayores de 18 años
¿Será necesaria una tercera dosis de la vacuna contra el COVID19?
Estados Unidos aprueba la tercera dosis para personas inmunodeprimidas
La rapidez con la que se ha extendido la variante Ómicron ha hecho que muchos países de la UE estén pensando en pedir una vacunación obligatoria. Algo que parece que se está planteando Bruselas, pues Europa debatirá sobre una vacunación obligatoria en sus países miembro.
Así lo ha manifestado este miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que piensa que es razonable discutir sobre ello, ya que además algunos países como Austria lo establecerán como obligatoria a partir de enero de 2022.
Von der Leyen ha comentado que un tercio de los ciudadanos de la UE aún no están vacunados y por esto ello preocupa especialmente por la aparición de las diversas variantes, como la Ómicron, que se extiende y parece ser más contagiosa.
La presidenta de la Comisión Europea también ha establecido que ahora hay que actuar de forma preventiva. Pues hay que seguir vacunando, también con las dosis de refuerzo que se están poniendo en España a mayores de 60 años y también limitando los contactos sociales.
Terceras dosis de la vacuna del coronavirus
Aunque se está estudiando todavía sobre esta variante, lo que está claro es que ahora hay que tomar toda clase de medidas preventivas. Y por esto desde Bruselas aconsejan toda clase de medidas y restricciones durante la Navidad.
Otra cosa es poder acelerar las terceras dosis, que también lo pide la Comisión Europea. De hecho, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) acaba de avalar el uso de las dosis adicionales.
En España, Sanidad también la ha avalado, de momento para mayores de 60 años y para personal sanitario, entre otros. Y también se está planteando esta tercera dosis ya para mayores de 18 años.
En declaraciones de Amós García, presidente de la Asociación Española de Vacunología, no hay por ahora evidencia científica sólida para la tercera dosis en menores de 60. Pues las altas tasas vacunales en España y el mantenimiento de medidas como las mascarillas están controlando la pandemia. “Hay una clara la necesidad de inocularla en los mayores de 60 años debido a que su sistema inmune está más débil. Para el resto de ciudadanía no veo por ahora tanta evidencia científica, excepto la ofrecida por Israel”.
Vacunas para los niños de entre 5 a 12 años
Además, la Comisión Europea también ha dado a conocer que las dosis de vacunas para niños de entre 5 y 12 años, se entregarán a los países de la UE el 13 de diciembre.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Manuel Sans Segarra, el médico de 82 años que revela la costumbre diaria que te está atrofiando el cerebro
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
-
El 12 de Octubre incorpora por primera vez en España el acompañamiento familiar a recién nacidos prematuros
-
Las canas: ¿una señal biológica de defensa contra el cáncer?
-
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU