Estos son los síntomas de sufrir una trombosis en las piernas
Trombosis del viajero: qué es y cómo evitarla
Día Mundial de la Trombosis 2021: por qué este día y rasgos de la afección
La técnica para evitar trombos si no puedes tomar coagulante, ¿cuál es?
La trombosis venosa profunda, más conocida simplemente como trombosis o DVT por sus siglas en inglés, es causa por un coágulo que aparece en las venas profundas del cuerpo. Esta densidad o acumulación de la sangre, también denominada trombo, ofrece ciertas señales inequívocas que permiten tanto al paciente como al médico saber de qué se trata el problema y solucionarlo. Deberías conocer entonces cuáles son los síntomas de sufrir una trombosis en las piernas, y aquí van algunos de ellos.
Es importante aclarar que este problema puede no brindar señales claras sino hasta un estado avanzado. Justamente por eso es recomendable realizar una consulta ante las primeras pistas que hagan suponer este inconveniente.
¿Por qué es peligrosa la trombosis?
El riesgo de dichos problemas está en el posible desprendimiento de los coágulos que, de llegar al torrente sanguíneo, pueden acabar alojándose en los pulmones y bloquear el flujo. Si eso pasa, las probabilidades de que se produzca una trombosis pulmonar serán realmente elevadas. Eso suele derivar en un tromboembolismo venoso, que compromete seriamente la supervivencia.
Síntomas de sufrir una trombosis en las piernas
La persona siente las piernas hinchadas, y no es nada extraño que la inflamación esté acompañada por un dolor agudo y persistente. Los cambios en la pigmentación de la piel son otro de los síntomas comunes de la trombosis en las piernas, igual que una repentina sensación de calor. Esto, independientemente de que sólo una de las piernas se vea afectada o que ambas lo estén en simultáneo.
También deberías prestarle atención a anomalías como la falta de aire y el dolor o las molestias cuando respiras bien profundo. Seguramente en estas situaciones ya tienes una trombosis pulmonar y lo recomendable es dirigirte directamente a urgencias.
Algunos pacientes pueden llegar incluso a toser con sangre. De nuevo, frente a esta evidencia debes ir al hospital o clínica más cercanos a tu domicilio. Cualquier síntoma que comprometa los pulmones y no sólo las piernas deben ser considerados severos.
Factores que predisponen a esta afección
Hay algunas cuestiones que hacen a las personas más propensas a la trombosis. El sobrepeso y la avanzada edad, por ejemplo. Además, el embarazo, la falta de movimiento y la predisposición de origen genético podrían explicar su desarrollo en humanos. Finalmente, los enfermos de cáncer son especialmente sensibles a ella. Su prevalencia es mayor que en sujetos saludables.
¿Cómo prevenirlo?
Es aconsejable mantener un estilo de vida activo y entrenar regularmente, controlando el sobrepeso e hidratándote correctamente.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
Últimas noticias
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora