Estos son los principales problemas en la piel durante la etapa de embarazo
Cuándo dejar de tomar la píldora para quedarse embarazada
Si estás embarazada, evita estos frutos de mar
¿Qué es el síndrome del nido?
En el embarazo, hay diversidad de cambios tanto físicos como emocionales. Los físicos son bastante conocidos por todos, aumento de peso, además de la barriga donde va a crecer el futuro bebé, amento de mamas, y un hinchamiento general de piernas, pies, etc. ahora bien, quizás no sepas cuáles son los principales problemas en la piel durante la etapa de embarazo que conviene repasar.
Aunque no suceden por igual en todas las mujeres, es importante saber las más comunes para poner remedio antes de que la dermis esté más seca de lo normal.
Los problemas en la piel durante la etapa de embarazo
Estrías generales
El cuerpo se ensancha y luego se recupera el peso que uno aumenta. Esto provoca toda clase estrías en la barriga, especialmente, y también en los muslos, senos, caderas, glúteos y pantorrillas. Para poder hacer frente al problema hay que hidratar desde un inicio todo el cuerpo, con cremas y otros que siempre recomiende el especialista.
Acné
Depende de cada mujer, hay quienes en esta etapa lucen una tez más brillante y sin nada de granos, y a otras les sale una especie acné que puede durar hasta después del parto. Suelen aparecer por temas hormonales, como la producción de glándulas sebáceas, que se ven en la cara, pero también en otras partes del cuerpo.
En este caso, también conviene consultar con el especialista y cuidar la piel.
Foliculitis
Según Natalben, hablamos de una erupción a base de pequeños granitos acompañada de mucho picor. Se localiza por todo el cuerpo, aunque fundamentalmente en abdomen y mamas. Y parece en el segundo trimestre o hacia final del embarazo. Esto se va una vez acaba el parto.
Nevus o lunares
También durante esta etapa, y según explica Quiron Salud, es cuando en algunas mujeres surge el crecimiento de nevus o lunares, así como la aparición de nuevas lesiones es frecuente durante la gestación.
Pero recomiendan acudir a un dermatólogo ante cualquier lesión que presente signos de alarma como picor, sangrado, dolor, o bien cambios de coloración, también durante el embarazo.
Línea alba
Puede estar más o menos marcada, según cada mujer. Instituto Dexeus la nombran nombra como la mancha vertical que empieza en el pubis y termina en el ombligo.
Esta marca la tenemos todos, pero se acentúa más por los cambios hormonales del embarazo que provoca variaciones en la melanina, una sustancia que producimos para pigmentar la piel y protegerla de los rayos ultravioleta. Esto hace que sea vea mucho más.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer