Estos son los principales problemas en la piel durante la etapa de embarazo
Cuándo dejar de tomar la píldora para quedarse embarazada
Si estás embarazada, evita estos frutos de mar
¿Qué es el síndrome del nido?
En el embarazo, hay diversidad de cambios tanto físicos como emocionales. Los físicos son bastante conocidos por todos, aumento de peso, además de la barriga donde va a crecer el futuro bebé, amento de mamas, y un hinchamiento general de piernas, pies, etc. ahora bien, quizás no sepas cuáles son los principales problemas en la piel durante la etapa de embarazo que conviene repasar.
Aunque no suceden por igual en todas las mujeres, es importante saber las más comunes para poner remedio antes de que la dermis esté más seca de lo normal.
Los problemas en la piel durante la etapa de embarazo
Estrías generales
El cuerpo se ensancha y luego se recupera el peso que uno aumenta. Esto provoca toda clase estrías en la barriga, especialmente, y también en los muslos, senos, caderas, glúteos y pantorrillas. Para poder hacer frente al problema hay que hidratar desde un inicio todo el cuerpo, con cremas y otros que siempre recomiende el especialista.
Acné
Depende de cada mujer, hay quienes en esta etapa lucen una tez más brillante y sin nada de granos, y a otras les sale una especie acné que puede durar hasta después del parto. Suelen aparecer por temas hormonales, como la producción de glándulas sebáceas, que se ven en la cara, pero también en otras partes del cuerpo.
En este caso, también conviene consultar con el especialista y cuidar la piel.
Foliculitis
Según Natalben, hablamos de una erupción a base de pequeños granitos acompañada de mucho picor. Se localiza por todo el cuerpo, aunque fundamentalmente en abdomen y mamas. Y parece en el segundo trimestre o hacia final del embarazo. Esto se va una vez acaba el parto.
Nevus o lunares
También durante esta etapa, y según explica Quiron Salud, es cuando en algunas mujeres surge el crecimiento de nevus o lunares, así como la aparición de nuevas lesiones es frecuente durante la gestación.
Pero recomiendan acudir a un dermatólogo ante cualquier lesión que presente signos de alarma como picor, sangrado, dolor, o bien cambios de coloración, también durante el embarazo.
Línea alba
Puede estar más o menos marcada, según cada mujer. Instituto Dexeus la nombran nombra como la mancha vertical que empieza en el pubis y termina en el ombligo.
Esta marca la tenemos todos, pero se acentúa más por los cambios hormonales del embarazo que provoca variaciones en la melanina, una sustancia que producimos para pigmentar la piel y protegerla de los rayos ultravioleta. Esto hace que sea vea mucho más.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Roberto Brasero lanza su previsión y marca este día: lo que viene cambiará el tiempo otra vez
-
La tabla de lo que vas a cobrar con la paga extra de las pensiones en junio: es oficial