Escudero destaca a la Comunidad Madrid como «oportunidad» y «referente» en gestión sanitaria
Escudero destaca priorizar la atención humanizada en la Sanidad: «Lo principal siempre es la persona»
Madrid agradece el «respaldo» de los sindicatos al plan para reabrir las urgencias extrahospitalarias
El consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado este martes que la región es «referente» en la gestión sanitaria durante un desayuno con empresas del sector sanitario en el que ha puesto en valor la «oportunidad desde el punto de vista sanitario» que supone la región.
Así lo ha indicado durante una intervención en los Desayunos Excelentes, organizados por el sello de calidad Madrid Excelente, un encuentro entre las principales empresas certificadas de la rama sanitaria.
«El 70% de la inversión extranjera total de la nación se produce en Madrid, y una de cada cuatro empresas farmacéuticas está implantada en Madrid», ha destacado el máximo responsable de la Sanidad madrileña en su alocución en la sede del Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM).
En la misma línea, ha recordado que seis de cada diez hospitales españoles reconocidos por su calidad asistencial están situados en la región. «Una cifra que aumenta a siete de diez en el caso de los hospitales privados», ha añadido el consejero, que ha resaltado además que tres centros hospitalarios madrileños están entre los 100 mejores del mundo.
Los Desayunos Excelentes son una serie de encuentros enfocados a la recuperación, crecimiento y competitividad de las empresas certificadas con el sello de calidad de la Comunidad de Madrid, Madrid Excelente, ha recogido el COFM en un comunicado.
«Este acto fue propuesto nada más llegar a la presidencia y fue un honor porque supone un espacio único para conocer personalmente a los profesionales del sector», ha resaltado el presidente del COFM, Manuel Martínez del Peral. «El Colegio lleva desde 2002 formando parte del proyecto de Madrid Excelente, que nos da una calidad excepcional», ha añadido.
El formato de estos eventos pretende facilitar el acceso a altos cargos de la Administración pública y favorecer la colaboración público-privada. «Una relación bidireccional puede ser beneficiosa para ambas partes», según ha destacado el director general de la Fundación Madrid por la Competitividad y Madrid Excelente, Rafael Barberá.
Entre las empresas asistentes se encuentran los directores de los principales hospitales públicos y privados de la región, organizaciones de la industria farmacéutica, aseguradoras sanitarias, así como empresas relacionadas con las tecnologías sanitarias.
Como en todos los eventos organizados por Madrid Excelente, las empresas invitadas han tenido la oportunidad de explicar sus inquietudes y hacer networking. En esta ocasión, se ha reflexionado, entre otros aspectos, sobre la atracción y retención de talento en campos como la asistencia sanitaria y la investigación biomédica, la innovación farmacéutica y los modelos de colaboración público-privada en la gestión de la sanidad pública.
Lo último en Actualidad
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
-
Los pacientes catalanes esperan tres veces más que los madrileños para operarse
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: el minuto a minuto en vivo online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título; Sainz undécimo y Alonso decimocuarto
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido
-
El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»