Enfermedad de Wilson: donde el cobre juega un papel fundamental
Las personas que sufren de esta enfermedad deberán tomar medicamentos y seguir una dieta baja en cobre de por vida
El organismo también necesita cobre para el desarrollo del cerebro
La enfermedad de Wilson es también conocida como degeneración hepatolenticular. Se trata de una enfermedad rara, cuya prevalencia es de 1/ 40.000, es decir, 25 casos por millón de habitantes. En cuento a sus síntomas, hay infinidad de síntomas en esta enfermedad. Entre las más comunes, a resaltar el color amarillento en la piel, cambio de color en los ojos, fatiga y cansancio, rigidez muscular.
La enfermedad de Wilson es un trastorno hereditario poco frecuente que causa una acumulación de cobre en el hígado, el cerebro y otros órganos vitales. A la mayoría de las personas se les diagnostica la enfermedad de Wilson entre los 5 y los 35 años, pero también puede afectar a personas más grandes o más jóvenes.
El cobre juega un papel fundamental en el desarrollo de nervios saludables, huesos, colágeno y melanina, los pigmentos de la piel. Normalmente, el cobre se absorbe de los alimentos y el exceso se excreta a través de una sustancia producida en el hígado (bilis).
Sin embargo, en las personas que tienen la enfermedad de Wilson, el cobre no se elimina correctamente y, en su lugar, se acumula, posiblemente, hasta alcanzar un nivel que supone un riesgo para la vida. Cuando se diagnostica pronto, la enfermedad de Wilson es tratable, y muchas personas que padecen este trastorno llevan una vida normal.
La enfermedad está presente al nacer, pero los síntomas comienzan entre los 5 y 35 años de edad. El trastorno empieza afectando al hígado, el sistema nervioso central o ambos al mismo tiempo. El síntoma más característico es la presencia de un anillo color marrón alrededor de la córnea del ojo, como afirma Mayo Clinic. Se puede diagnosticar con un análisis físico y exámenes de laboratorio.
El tratamiento consiste en medicamentos que eliminan el cobre adicional del cuerpo. Las personas que sufren de esta enfermedad deberán tomar medicamentos y seguir una dieta baja en cobre de por vida. Las comidas con altos niveles de cobre que se deben evitar son moluscos e hígado. Al comienzo del tratamiento, también se deben evitar el chocolate, los hongos y las nueces o frutas secas. Además, habrá que hacer un análisis de cobre del agua de la casa y no tomar vitaminas que contengan este metal.
Con una detección temprana y un tratamiento adecuado, las personas con enfermedad de Wilson pueden gozar de una buena salud.
Qué es el cobre y para qué sirve
El cobre es un mineral que necesitamos para mantenernos sanos. El organismo usa cobre para llevar a cabo muchas funciones importantes, como producir energía, tejidos conectivos y vasos sanguíneos. El cobre también ayuda a mantener el sistema nervioso y el sistema inmunitario y activa los genes. El organismo también necesita cobre para el desarrollo del cerebro.
¿Cuánto mineral se necesita?
La cantidad de cobre que necesita cada día depende de su edad. Las cantidades diarias promedio recomendadas aparecen a continuación en microgramos (mcg).
Etapa de la vida | Cantidad recomendada |
---|---|
Del nacimiento a los 6 meses | 200 mcg |
Bebés de 7 a 12 meses | 220 mcg |
Niños de 1 a 3 años | 340 mcg |
Niños de 4 a 8 años | 440 mcg |
Niños de 9 a 13 años | 700 mcg |
Adolescentes de 14 a 18 años | 890 mcg |
Adultos mayores de 19 años de edad | 900 mcg |
Mujeres y adolescentes embarazadas | 1,000 mcg |
Mujeres y adolescentes en período de lactancia | 1,300 mcg |
¿Qué alimentos contienen cobre?
Muchos alimentos contienen cobre. Puede obtener las cantidades recomendadas de cobre consumiendo una variedad de alimentos como:
- Hígado de res y mariscos como ostras
- Nueces (como anacardos), semillas (como sésamo y girasol) y chocolate
- Cereales de salvado de trigo y productos integrales
- Papas, champiñones, aguacates, garbanzos y tofu
Lo último en Actualidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
La ‘cara b’ de las vacaciones: un 80% sufre ansiedad por estar fuera de casa
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
Últimas noticias
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes