Las alucinantes propiedades del enebro que desconocías
Pros y contras de tener plantas en la cocina
La albahaca: usos medicinales, cosméticos y comestibles
6 plantas medicinales para regular el colesterol
De entre las diferentes plantas que encontramos, destacamos el enebro, cuyos frutos sirven para diferentes usos. Así lo incluimos en determinados platos y aromatizan ciertas bebidas. Debes conocer las alucinantes propiedades del enebro que desconocías.
Siempre que al hacer uso de esta planta es crucial preguntar a los especialistas para ver si es apto y si hay algún problema de salud, debe solucionarse con el médico.
¿Qué propiedades y beneficios tiene el enebro?
Tratamiento de los dolores musculares
El enebro, sus bayas concretamente, puede tomarse a través de infusiones y también con masajes para poder tratar los dolores musculares, de articulaciones o lesiones deportivas.
Bueno para la piel y el cabello
Aporta diversidad de propiedades porque es antiséptico, astringente y cicatrizante. Gracias a ello podemos tratar afecciones que afectan a la piel, como el acné o la dermatitis. Hay más porque también elimina los hongos y el pie de atleta.
Para el cabello también posee importantes propiedades. Por lo que se suele emplear para regular la grasa que tenemos en el cuero cabelludo. Además reduce la caspa y es ideal ara controlar la caída del cabello.
De ahí que haya algunos champús y cosmética que incluyen el enebro como ingrediente para revitalizar el pelo.
Propiedades analgésicas
El enebro, a través de infusiones, consigue reducir la ansiedad y las tensiones. Aunque si los problemas son mayores entonces hay que acudir al especialista.
Propiedades antisépticas
Va bien para limpiar heridas o prevenir infecciones por sus propiedades antisépticas.
Contra las alergias
Entre las alucinantes propiedades del enebro que desconocías está su acción antiespasmódico y expectorante. Es por ello que se dice que es una planta buena para la tos y otras afecciones respiratorias.
¿Qué contraindicaciones tiene?
De igual forma que muchas otras plantas, el enebro también tiene sus contraindicaciones. Si no tienes claro si lo puedes tomar, entonces hay que consultar con el médico.
En general, si lo usamos de forma muy frecuente puede llegar a ser perjudicial para los riñones, en especial en aquellas personas que pueden tener problemas renales.
De la misma manera que pasa con otras plantas es importante saber que las mujeres embarazadas no deben tomar esta planta porque puede llegar a ser contraproducente.
Esta planta tampoco se recomienda para los que sufren diagnósticos renales y enfermedades intestinales.
A su vez, pueden aumentar el azúcar en la sangre, así que no sería bueno para las personas diabéticas. Lo importante es saber si se puede tomar.
Temas:
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
Últimas noticias
-
Fin a la espera: Topuria ya conoce su rival para pelear por el cinturón de peso ligero de la UFC
-
Ayuso tritura al PSOE: «Tiene más enchufes que diputados y más corrupción que número de escaños»
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño