Las alucinantes propiedades del enebro que desconocías
Pros y contras de tener plantas en la cocina
La albahaca: usos medicinales, cosméticos y comestibles
6 plantas medicinales para regular el colesterol
De entre las diferentes plantas que encontramos, destacamos el enebro, cuyos frutos sirven para diferentes usos. Así lo incluimos en determinados platos y aromatizan ciertas bebidas. Debes conocer las alucinantes propiedades del enebro que desconocías.
Siempre que al hacer uso de esta planta es crucial preguntar a los especialistas para ver si es apto y si hay algún problema de salud, debe solucionarse con el médico.
¿Qué propiedades y beneficios tiene el enebro?
Tratamiento de los dolores musculares
El enebro, sus bayas concretamente, puede tomarse a través de infusiones y también con masajes para poder tratar los dolores musculares, de articulaciones o lesiones deportivas.
Bueno para la piel y el cabello
Aporta diversidad de propiedades porque es antiséptico, astringente y cicatrizante. Gracias a ello podemos tratar afecciones que afectan a la piel, como el acné o la dermatitis. Hay más porque también elimina los hongos y el pie de atleta.
Para el cabello también posee importantes propiedades. Por lo que se suele emplear para regular la grasa que tenemos en el cuero cabelludo. Además reduce la caspa y es ideal ara controlar la caída del cabello.
De ahí que haya algunos champús y cosmética que incluyen el enebro como ingrediente para revitalizar el pelo.
Propiedades analgésicas
El enebro, a través de infusiones, consigue reducir la ansiedad y las tensiones. Aunque si los problemas son mayores entonces hay que acudir al especialista.
Propiedades antisépticas
Va bien para limpiar heridas o prevenir infecciones por sus propiedades antisépticas.
Contra las alergias
Entre las alucinantes propiedades del enebro que desconocías está su acción antiespasmódico y expectorante. Es por ello que se dice que es una planta buena para la tos y otras afecciones respiratorias.
¿Qué contraindicaciones tiene?
De igual forma que muchas otras plantas, el enebro también tiene sus contraindicaciones. Si no tienes claro si lo puedes tomar, entonces hay que consultar con el médico.
En general, si lo usamos de forma muy frecuente puede llegar a ser perjudicial para los riñones, en especial en aquellas personas que pueden tener problemas renales.
De la misma manera que pasa con otras plantas es importante saber que las mujeres embarazadas no deben tomar esta planta porque puede llegar a ser contraproducente.
Esta planta tampoco se recomienda para los que sufren diagnósticos renales y enfermedades intestinales.
A su vez, pueden aumentar el azúcar en la sangre, así que no sería bueno para las personas diabéticas. Lo importante es saber si se puede tomar.
Temas:
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
Últimas noticias
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Las desvergonzadas vacaciones de Óscar Puente