Todo lo que debes saber si vas a empezar a correr después de los 50 años
¿Te estás planteando comenzar a correr? Aquí te dejamos algunos trucos para empezar a correr después de los 50 años. Toma nota de ellos.
¿Cómo empezar a correr desde cero?
Lo que tienes que hacer para iniciarte en el running
Consejos para empezar a correr por primera vez
Nunca es tarde para comenzar a ejercitarse y hacer cambios en nuestro estilo de vida. Si quieres comenzar a correr después de los 50 años, lo único que debes considerar es alguno de los siguientes consejos para asegurarte de tener éxito en esta nueva actividad. ¿Beneficios? Muchísimos, después de que comiences a correr podrás notar como mejora tu capacidad cardiovascular, fortalecerás tus músculos, tendrás mucha más energía y te mantendrás en forma. A continuación, algunos de los mejores consejos para empezar a correr después de los 50 años.
Consejos para empezar a correr después de los 50 años
Revisa tu salud general
Antes de comenzar a correr o hacer cualquier otro tipo de actividad física, es recomendable que consultes a tu médico y te hagas un chequeo general. No debes correr si tienes problemas en las articulaciones, problemas cardiovasculares, hipertensión, lesiones en caderas, rodillas, entre otros. Por eso es importante consultar con un médico antes.
Dieta saludable
Si tu dieta no es saludable, es el momento de incorporar nuevos hábitos. Es recomendable que sigas las indicaciones de un nutricionista y no sigas cualquier dieta porque cada persona, dependiendo de la edad, sexo y requerimientos de salud específicos, es que debe ser enfocada la alimentación. Además, si haces ejercicio también cambian los requerimientos. Recuerda, comer saludable no es sinónimo de pasar hambre o de hacer comidas aburridas.
Caminar, trotar, correr
Es importante que vayas de poco a más. Si llevas mucho tiempo con una vida sedentaria, lo más recomendable es que primero salgas a caminar a paso ligero tres o cinco veces a la semana durante varias semanas.
Después de varias semanas caminando puedes hacer la transición a trotar y luego a correr. Puedes intercalar trotar con correr.
Plan de entrenamiento
Es importante que sigas un plan de entrenamiento. Puedes solicitar asesoría a un corredor profesional o también descargar alguna de las muchas aplicaciones pagas o gratuitas que sirven de guía para comenzar a correr de forma efectiva y constante. Cuando alcances un buen nivel físico, estarás listo para correr 5 kilómetros sin parar.
Invierte en equipamiento
No puedes comenzar a correr si no dispones del equipamiento adecuado. Es fundamental que inviertas en unas buenas zapatillas para correr y ropa deportiva cómoda. Así mismo, es recomendable que compres un pulsómetro, un dispositivo sumamente importante porque te ayudará a monitorizar tu salud y también a evaluar tu rendimiento.
Nunca es tarde para hacer cambios que mejoren nuestro estilo de vida. Por lo que si tienes 50 años y quieres comenzar a correr, lo único que debes hacer es invertir en la indumentaria y dispositivos adecuados.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
Últimas noticias
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural