Éstos son los ejercicios para fortalecer el cuello
Las malas posturas y el paso del tiempo son razones principales por las que el cuello sufre en demasía.
Medidas para reducir el dolor de cuello
Principales causas del dolor de cuello
Las malas posturas y el paso del tiempo son razones principales por las que el cuello sufre en demasía. Para mitigar posibles dolores en los músculos del cuello va bien que esta zona se fortalezca.
Un error muy común al entrenar nuestro cuerpo es olvidarnos de realizar ciertos ejercicios para fortalecer el cuello. Existen diversas formas en las que podemos entrenar estos músculos que ayudan a sostener la cabeza y participan en la elevación de los brazos. ¿Cuáles son?
El cuello tiene un rol preponderante en la estructura física y, centrando parte de tu actividad en él, evitarás molestias y dolencias. Sobre todo, si pasas varias horas al día delante de una pantalla y sabes que tu postura a veces lo obliga a mantenerse tensionado.
Estiramientos
Tanto si estamos en casa como en el trabajo, recomendamos estirar el cuello antes de hacer cualquier ejercicio o bien si no nos da tiempo a hacerlo. Estirar es importantísimo porque hace que todo el cuerpo se ponga a tono, nos relajamos y evitamos malas posturas.
5 ejercicios para entrenar y fortalecer el cuello
Colócate sobre el suelo, estirándote todo lo posible. Apoya los pies y deja las rodillas elevadas. Lleva la barbilla al pecho y aguanta esta posición por cerca de cinco segundos. Regresa al punto de partida y repite el movimiento unas 10 o 15 veces en tres series.
Partiendo en la misma posición que en el anterior, en este ejercicio intenta acercar la oreja al hombro pero manteniendo la cabeza ligeramente inclinada hacia adelante. Intercala 10 acercamientos por cada lado y, si puedes, aguanta un poco cuando acerques la oreja al hombro.
Rota la cabeza, como si estuvieras diciendo que «no» con ella. Hazlo durante aproximadamente 30 segundos, y aumenta la intensidad siempre que hayas dominado la técnica. Incluso, puedes hacer más fuerza si con la mano contraria «detienes» el movimiento.
En este caso, haz como que dices que «sí» con la cabeza durante aproximadamente 30 segundos. De nuevo, usa las manos para detener un poco el movimiento y tener que concentrar más esfuerzo en el cuello. Haz tres o cuatro series de 10 repeticiones con descansos.
Gira completamente la cabeza, sin inclinarla hacia atrás, intentando ver por detrás de tus hombros. Haz tres series de repeticiones, de entre 20 y 30 movimientos alternando los lados. Siempre que puedas, practica estos ejercicios por la mañana o antes de dormirte.
También se aconseja elevar los hombros, intentando llegar a las orejas, aguantaremos unos segundos y luego descenderemos lentamente.
Beneficios
- Evitaremos posibles lesiones y contracturas porque solemos tener el cuello con gran tensión.
- Además tendremos un cuello más flexible y fuerte, no solamente en este órgano sino también en toda la zona de alrededor.
- Si tenemos dolores en esta zona es importante que nos practiquen diversos masajes o bien que vayamos al fisioterapeuta.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre
-
Ni limón ni perejil: el ingrediente crucial para Dani García para hacer una mayonesa perfecta