Ejercicios de elasticidad: por qué debes hacerlos y cuáles son los mejores
Tabla ejercicios para mejorar la salud cardiovascular
Los mejores ejercicios para estar en forma este otoño
Ejercicios para mayores de 40 años, seguir en movimiento
Cuando hablamos de entrenar, la mayoría de las personas piensan inmediatamente en trabajar sobre su fuerza o sobre su resistencia. Sin embargo, no deberíamos olvidarnos de los ejercicios de elasticidad porque son tan importantes como los que mencionamos.
La constancia en este tipo de actividad física permite mantener una relación más armoniosa con las articulaciones y los músculos. También ayuda a reducir el riesgo de sufrir lesiones como consecuencia de diferentes deportes, disciplinas o la vida misma.
¿Por qué entrenar la flexibilidad?
Se trata de llevar a cabo una rutina de estiramiento de los distintos grupos musculares, emulando los movimientos que muchas veces realizamos a diario casi de forma inconsciente. Para que esos desplazamientos no supongan el peligro de una lesión, tenemos que tomarnos la molestia de estirar de vez en cuando. Además, puede ser un gran modo de relajarte tras otras actividades.
En cuanto a los beneficios secundarios de los estiramientos, está el desarrollar una mejor postura corporal y un mejor rendimiento. Por lo tanto, es indispensable que conozcas algunos de los mejores y más simples ejercicios para la flexibilidad que puedes hacer.
Ejercicios de elasticidad para una mejor salud
Estiramientos estáticos
Son los más simples y con los que deberías comenzar, manteniendo la posición durante unos 30 segundos mientras estiras diferentes músculos. Puedes estirar casi cualquier parte del cuerpo, pero entre las más comunes están la cadera y las piernas.
Estiramientos dinámicos
Al contrario que los anteriores, tienes que estirar y luego reposar en repetidas ocasiones, permitiendo que los músculos descansen. Prueba poniéndote de pie, con las piernas separadas, y trata de tocar cada uno de los pies con las piernas contrarias.
Cuando sientas que no soportas más el dolor, entonces detente, descansa unos segundos y vuelve a hacerlo intentando aguantar algo más.
Postura del perro boca abajo
El yoga es un aliado imprescindible a la hora de estirar y algunas de sus posturas pueden serte de mucha ayuda en estos casos.
Colócate a cuatro patas y en cuclillas, con las dos manos en el suelo a la misma altura que los hombros. Levanta las rodillas e inclina lentamente la pelvis hacia el techo y hacia atrás mientras las rodillas siguen flexionadas. Empuja el suelo con las manos hacia abajo como si quisieras despegarte de él. Respira profundamente y aguanta todo lo que puedas para flexibilizar la zona lumbar más baja. Verás que es más fácil de lo que piensas.
Gana en elasticidad y flexibilidad con estos ejercicios, que debes hacer de forma progresiva.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en OkSalud
-
Ocho científicos de reconocimiento internacional componen el jurado de la V edición de «Abarca Prize»
-
Ésta es la enfermedad rara que dispara el estrés y te hace engordar
-
De diabetes a hipertensión: ¿qué enfermedades puede revelar una revisión ocular?
-
Dr. Sánchez: «La revolución en cirugía de hemorroides se aborda con láser y sustancia del propio paciente»
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
Últimas noticias
-
La Policía irrumpe en Son Banya con maquinaria pesada para derribar las obras ilegales
-
Sánchez monta un torneo de basket en Moncloa en plena crisis mundial con la canasta móvil de 2.000 €
-
Ocho científicos de reconocimiento internacional componen el jurado de la V edición de «Abarca Prize»
-
Ábalos presentó un centro de infraestructuras de Renfe en Teruel el mismo día de su juerga con «señoritas»
-
La Seguridad Social confirma el cambio en la edad de jubilación: cambia las reglas del juego