Dolor de rodilla: ejercicios para acabar o reducir esta molestia
Causas del dolor en las articulaciones
Dolor articular: ¿a qué se debe y cómo combatirlo?
Artrosis de rodilla: ¿debo pasar por quirófano? ¿cuándo?
La rodilla es una de las articulaciones más complejas del cuerpo humano. Soporta el peso del core y del resto de las extremidades, realiza movimientos indispensables para que podamos desplazarnos y, más de una vez, adoptamos posiciones que no la favorecen. Justamente por todo esto, de forma preventiva o paliativa, deberías adoptar ciertos ejercicios para acabar o reducir el dolor de rodilla.
Y hacemos hincapié en la prevención porque los dolores de rodilla pueden aparecer de un día para otro, sin dar aviso previo. Dedicándole sólo unos minutos al día a estas articulaciones, impedirás que te molesten cuando entres en la tercera edad.
¿Cuáles son las causas de este dolor?
Entre las causas más comunes de estas molestias están las lesiones y las inflamaciones de los meniscos y los tendones. Incluso podrías estar sufriendo problemas graves -daños en los cartílagos, desgastes en las rótulas o roturas en los ligamentos-. Hacerte estudios es imprescindible para abordar debidamente la situación. Si sólo tienes inflamación y no lesiones, entrenar diariamente la zona será clave a fin de acelerar tu recuperación.
3 ejercicios básicos para el dolor de rodilla
Ejercicio de banda elástica
Es una de las mejores aliadas de aquellos que ya están conviviendo con dolores o molestias en sus rodillas. Solamente tienes que atarla a un mueble, como puede ser una silla, y pasar la banda alrededor de tu tobillo. Estira la pierna lentamente hasta alcanzar el punto de mayor resistencia y vuelve a la postura inicial. Repite este procedimiento 10 veces.
Estiramiento de rodilla en la pared
Si no tienes una banda elástica en casa, porque aún no la has comprado o no quieres hacerlo, con una pared podría ser suficiente. Colócate frente a ella y adelanta un paso, de forma que quede una pierna por delante y otra por detrás. Apoya las manos en el muro, separándolas un poco más que el ancho de los hombros. Flexiona la rodilla de la pierna adelantada y los brazos para estirar la pierna atrasada. Mantente así durante unos diez segundos y realiza este mismo movimiento en series de hasta 15 repeticiones.
Levantamiento de piernas lateral
Como complemento de la actividad anterior, el levantamiento lateral de las piernas ayuda a fortalecer los músculos de sus lados. Ponte de pie con los pies juntos, frente al respaldo de una silla y, si hiciera falta, apóyate en él para lograr un mayor equilibrio.
Únicamente debes mantener la pierna derecha levantada hacia afuera por diez segundos y bajarla despacio, con cuidado. Obviamente, cuando finalices las 10 a 15 repeticiones con esa pierna debes pasar a la otra. En este caso, la izquierda.
Temas:
- Rodilla
Lo último en OkSalud
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»