Día de la Salud Mental 2021: por qué este día y enfermedades más prevalentes
6 cosas que debes evitar si tienes ansiedad crónica
¿Conoces los principales síntomas de la ansiedad?
La depresión, diversos síntomas según cada cultura
Este 10 de octubre se celebra el día de la salud mental 2021, engloba un conjunto de enfermedades que cada vez son más comunes e importantes dentro de la sociedad. Parece ser que, con la Covid, este tipo de afecciones han aumentado. Veamos por qué.
El objetivo de la celebración de este día es recordar y tomar conciencia de que la salud mental es igual de importante que el resto, y que no forma parte del estigma social que muchas veces las ha perseguido.
Por qué se celebra este día
El Día de la Salud Mental 2021 fue una fecha impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) y apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que vela por ello desde siempre.
El suicidio, cada vez más creciente
Aunque hubo un tiempo donde se escondía, lo cierto es que las cifras de suicidio no dejan de crecer y las personas con depresión tienen más posibilidades de sufrirlo. El suicidio en los jóvenes, por ejemplo, es un problema de salud mental generalizado y segunda causa de muerte entre los 15 y 29 años.
Según la OMS, cada 40 segundos se suicida una persona. Y es que cada año, cerca de 800.000 personas fallecen por esta causa, y otras muchas intentan suicidarse. Cada suicidio es una tragedia que afecta a una familia, a una comunidad o a todo un país y que tiene consecuencias duraderas en las personas cercanas a la víctima.
Salud mental y Covid
Con la Covid, las enfermedades relacionadas con la psique han aumentado. Aquellas personas que ya padecían alguna de ellas, aunque fuera de forma incipiente son los que más lo han acusado, mientras que la pandemia ha sumado a nuevos colectivos de personas que nunca habían tenido ansiedad o depresión.
El miedo a ser contagiado, la muerte de un familiar cercano por este problema y una situación pandémica actual han sido causas directas de preocupación que llevan a desarrollar un problema de salud mental.
Algunas cifras sobre salud mental
Cerca de 1.000 millones de personas viven con un trastorno mental, 3 millones de personas mueren cada año por el consumo nocivo de alcohol y una persona se suicida cada 40 segundos.
La OMS pone de manifiesto que, en todo el mundo, hay muchas personas que no tienen acceso a servicios de salud mental de calidad. En los países de ingresos bajos y medios, más del 75% de las personas con trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias no reciben ningún tratamiento para su afección.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario