Día Mundial del Cacao 2022: todas sus bondades para mente y cuerpo
Cuánto cacao pueden consumir los niños y cómo es más sano prepararlo?
El tipo de chocolate más saludable y el que menos, en su Día Mundial
¡Buenas noticias! Comer chocolate negro es bueno para el organismo
Este 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao 2022, una excusa perfecta para tomar este alimento que aporta cantidad de ventajas para nuestro cuerpo y mente. Este día tiene lugar porque la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros le dieron su jornada por su cantidad de beneficios.
En su forma más pura es del todo recomendable por los expertos. De manera que cuando escojas chocolate, hazlo con un 70% de cacao porque siempre es más saludable.
Las bondades del cacao en su día mundial
Cantidad de nutrientes
Si buscas un alimento completo, debes saber que este es uno de ellos porque posee variedad de nutrientes, entre vitaminas y minerales. Y por esto contribuye a la renovación de tejidos y a la regulación de procesos metabólicos de las células.
Cantidad de fibra
Según el Observatorio del Cacao, es destacado por su alto contenido en fibra alimentaria. Y esto es importante porque la fibra insoluble tiene la peculiaridad de no poder descomponerse ni absorberse en nuestro intestino delgado.
Por esto el cacao ayuda a regular el tránsito intestinal y tiene un efecto saciante que puede ayudar a controlar el peso. Las dietas ricas en fibra también contribuyen a mejorar los niveles de glucosa y de colesterol.
Ayuda a mejorar la memoria y el aprendizaje en niños y adolescentes
En el día mundial del cacao 2022, desde el Observatorio lanzan más mensajes porque su elevado contenido en polifenoles y sus propiedades antioxidantes ayuda a mejorar la memoria y el aprendizaje en niños y adolescentes.
Sólo el cacao natural, a diferencia de los alcalinizados, conserva el 100% de estas propiedades antioxidantes. Destaca por esto por su alto contenido en polifenoles, entre 10 y 50 mg por gramos, superior al de otros alimentos como el té o los arándanos, considerados grandes antioxidantes precisamente gracias a su elevada aportación de dichas sustancias.
Reduce la tensión arterial
Desde Europa Press indican que su consumo prolongado reduce la tensión arterial en personas hipertensas debido a la dilatación de las arterias y también reduce el colesterol malo o ‘LDL’ responsable de la arterioclerosis, un estrechamiento progresivo de las arterias por la acumulación de colesterol, plaquetas y otras sustancias que producen rigidez y dificultad de paso de la sangre.
Otros beneficios a tener en cuenta
- Ayuda a aliviar el estrés y mejora el estado de ánimo.
- Nivela los niveles de glóbulos rojos, previniendo la anemia.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Ayuda a regular nuestro intestino.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
-
Albares anuncia 145 millones para el sida global mientras la ELA mata a 3 españoles cada día sin ayudas
Últimas noticias
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Detenidos dos colombianos en Palma por agredir a varios policías tras una pelea en el barrio de la Soledad
-
Mad Cool 2025: fechas, entradas y cartel completo con Olivia Rodrigo, Muse, Iggy Pop y más de 70 artistas
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
-
La caída de Santos Cerdán deja a Morant sin su valedor en Ferraz y sin garantía de seguir hasta 2027