Día Mundial Contra el Cáncer de Colon 2022: prevalencia, síntomas y prevención
Los tipos de cáncer más frecuentes
Sara Carbonero, operada de un tumor maligno de ovario
Muere la escritora Almudena Grandes tras luchar contra un cáncer más de un año
Este 3 de marzo se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon 2022, una enfermedad prevalencia, cuya prevalente puede hacer que no se desarrolle en gran medida. Según la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva, se trata del tercer tumor maligno más frecuente en el planeta, responsable de 935.000 muertes en 2020. Se estima que a nivel global uno de cada dos pacientes que es diagnosticado, acaba falleciendo por este tipo de cáncer.
Por su parte, la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) apuesta por sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y la detección precoz para lograr una mayor supervivencia.
En España, se trata del cáncer más diagnosticado en España, con una incidencia estimada en 2021 de 43.581 nuevos casos, un 10% del total de los cánceres diagnosticados, siendo el segundo cáncer en frecuencia en mujeres y hombres después del cáncer de mama y próstata respectivamente.
¿Cuáles son los grupos de riesgo?
- La edad, ya que las probabilidades se incrementan a partir de los 50 años.
- Los antecedentes familiares de cáncer colorrectal (CCR).
- Haber padecido ciertos tipos de tumor u otras patologías digestivas como la Colitis
- Ulcerosa o la Enfermedad de Crohn.
- Síndromes hereditarios especiales.
Algunos síntomas
Aunque como otros cánceres, es posible que al inicio no hay signos visibles, más adelante es importante fijarnos en si hay algún cambio en el ritmo intestinal, cambios de peso, sangre en heces, etc. e incorporar su cuidado a nuestra rutina de salud.
Cómo prevenir el cáncer de colon
La colonoscopia constituye la técnica fundamental para la detección precoz de este tumor. Hasta el 90% de las muertes por cáncer de colon podrían prevenirse con una colonoscopia.
La recomendación de la Fundación Española del Aparato Digestivo es participar en los programas institucionales de cribado de la cada una de las comunidades autónomas donde reside, cuando uno tiene más de 50 años o si se forma parte de los grupos de riesgo. Puesto que este cáncer puede curarse en el 90 % de los casos si se detecta precozmente, consiguiendo una reducción de la mortalidad y la incidencia.
También es importante fomentar un tipo de estilo de vida saludable. Es decir, seguir buenos hábitos dietéticos y una dieta baja en grasa, rica en verduras, frutas, calcio y vitamina D, en reducir las carnes rojas, y evitar el sobrepeso, no fumar, hacer ejercicio y moderar la ingesta de alcohol.
En todo caso, en este Día Mundial Contra el Cáncer de Colon 2022 lo importante es centrarse en la prevención de la enfermedad.
Temas:
- Cáncer de colon
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados