Día de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): ¿cuáles son los más destacados?
Los genes, también posibles causantes de la anorexia
‘Stop anorexia y stop bulimia’: así es la campaña en las farmacias para prevenir trastornos alimentarios
Anorexia en hombres, un tema «tabú»
Este 30 de noviembre se celebra el día de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) que afecta a millones de personas en el mundo. Al parecer, este día tiene lugar a finales del año 2012 por la iniciativa de administradoras de una página de Facebook que buscaban ayuda sobre este tema.
El símbolo de este día, de igual forma que sucede con otras enfermedades, es el lazo azul claro para simbolizar la solidaridad y esperanza. Lo que se busca es dar visibilidad a este tipo de enfermedades que han aumentado en poco tiempo.
Los principales Trastornos de la Conducta Alimenticia (TCA)
Englobamos aquellos trastornos, de carácter mental, que surgen como consecuencia de conductas relacionadas con la alimentación. Aunque afecta a chicas jóvenes, nadie está exento de este problema porque puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida.
Anorexia nerviosa
La Asociación contra la Anorexia y la Bulimia cita que esta enfermedad se basa en una restricción y reducción de la ingesta nutricional que provoca una pérdida significativa de peso. Además del miedo intenso a ganar peso o convertirse en obeso, o conducta persistente que interviene en el aumento de peso (el diagnóstico se puede realizar, aunque este criterio no esté presente).
Ello también se relaciona con la insatisfacción corporal: suele haber una alteración en la percepción del peso y la silueta corporal.
Bulimia nerviosa
Según Hospital Clinic, se caracteriza por la existencia de episodios recurrentes de atracones. Se considera como atracón a la ingesta de una cantidad de comida claramente superior a la que la mayoría de la gente puede tomar en un periodo determinado de tiempo (de aproximadamente dos horas), acompañada de la sensación de pérdida de control durante este episodio.
Trastorno por atracones
Aparecen por diversas circunstancias: comer mucho más rápido de lo normal, seguir comiendo a pesar de sentirse desagradablemente lleno, comer una gran cantidad de comida, a pesar de no tener sensación de hambre.
El Trastorno Evitativo/Restrictivo de la Ingesta Alimentaria
En el día de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) destacar este otro trastorno que se manifiesta por la falta de interés en la comida o por la evitación a causa de alguna de las propiedades sensoriales de la comida o por una preocupación acerca de las consecuencias repulsivas de la acción de comer.
Factores de riesgo
Según la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia, los factores de riesgo son aquellos que facilitan la aparición de los trastornos de la conducta alimentaria. Pueden ser factores individuales, familiares y sociales. La combinación de estos diferentes factores de riesgo puede provocar el desarrollo y mantenimiento de la enfermedad.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»