Día Internacional del Dengue 2021: ¿en qué consiste y cuál es su prevalencia?
Vacuna contra el dengue
La OMS alerta: la mitad de la población mundial está en riesgo de padecer el dengue
Sanidad confirma dos casos de dengue contraído en España
Este 26 de agosto se celebra el Día Internacional del Dengue 2021, un día para tomar conciencia de esta enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, transmitida por mosquitos. ¿En qué consiste y cómo es su prevalencia actual?
Esta infección puede causar una serie de síntomas gripales, que evolucionan hasta ser algo mortal, porque hay distintos tipos.
¿Cómo se transmite?
Según la OMS, el vector principal del dengue es el mosquito Aedes aegypti. El virus se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra infectadas. Tras un periodo de incubación del virus que dura entre 4 y 10 días, un mosquito infectado puede transmitir el agente patógeno durante toda la vida.
¿Cuáles son sus síntomas?
En el día internacional del dengue 2021, cabe destacar cuáles son los principales síntomas de esta enfermedad.
Lo más importante es la fiebre elevada, cuando se llega a los 40 grados, pero ello debe acompañarse de otros síntomas. Normalmente hay dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o salpullido.
La OMS explica que estos síntomas salen después de un periodo de incubación de 4 a 10 días tras la picadura de un mosquito infectado y por lo común duran entre 2 y 7 días.
Como hemos señalado, hay distintos tipos de dengue, y el grave puede resultar mortal porque cursa con extravasación de plasma, acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica.
Prevenir esta enfermedad
Aunque no hay un tratamiento específico, entre finales de 2015 y principios de 2016 se aprobó en varios países el uso de la primera vacuna contra el dengue en personas de 9 a 45 años residentes en zonas endémicas.
Además, la bacteria Wolbachia reduce la sensibilidad de Aedes aegypti al virus del dengue. Así que una idea de los organismos internacionales es introducirla en poblaciones salvajes de este insecto, pues con ello se buscar disminuir la población de mosquitos infectados.
De todas formas, la OMS establece una serie de recomendaciones para evitar la infección de estos mosquitos. Ello pasa por aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en que se almacena agua a la intemperie; utilizar protección personal en el hogar, vigilar activamente los vectores para determinar la eficacia de las medidas de control.
En todo caso, en este día hay que tomar conciencia de esta enfermedad que sigue extiendo en el mundo y ser protegido y vacunado en el caso de que se extienda su prevalencia.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Descubren que la vacuna española de la bronquiolitis previene el desarrollo del asma
Últimas noticias
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma