Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
Mercadona sorprende con este helado que engancha
Con la llegada del verano, el consumo de fruta fresca se convierte en un hábito indispensable para millones de personas. Entre todas las opciones disponibles en esta época del año, la sandía destaca por su sabor refrescante, su alto contenido en agua y su bajo aporte calórico, lo que la convierte en una elección habitual tanto en hogares como en restaurantes y chiringuitos de playa. Esta fruta, asociada tradicionalmente con los días más calurosos, se ha convertido en sinónimo del verano mediterráneo, y su presencia en la cesta de la compra es casi obligatoria. En ese contexto, Mercadona ha reafirmado su compromiso con el producto nacional anunciando que este verano, todas las sandías que pone a la venta en sus tiendas tendrán origen exclusivamente español.
Una decisión que responde tanto a la creciente demanda de los consumidores por conocer la procedencia de los alimentos como al deseo de apoyar a la agricultura local. La cadena valenciana, liderada por Juan Roig, apuesta por la proximidad y la colaboración con proveedores nacionales para garantizar frescura, calidad y trazabilidad en sus productos frescos. Este enfoque no es nuevo para la compañía, que ya el pasado año adquirió más de 115.000 toneladas de sandía cultivada en suelo español. La apuesta de Mercadona por mantener la producción dentro del país responde no sólo a una cuestión económica o de logística, sino también a una filosofía de empresa que prioriza la cercanía, la sostenibilidad y el apoyo al tejido agrícola nacional.
¿Cuál es el origen de las sandías de Mercadona?
Mercadona ha confirmado que este 2025, la totalidad de las sandías disponibles en sus establecimientos proviene de explotaciones agrícolas ubicadas dentro del territorio nacional. En concreto, los cultivos se encuentran en Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Región de Murcia. Estas zonas, por su clima y tradición hortofrutícola, se han consolidado como referentes en el cultivo de esta fruta veraniega.
Con el fin de adaptarse a las distintas necesidades y preferencias de sus clientes, ofrece la sandía en tres presentaciones distintas: entera, partida por la mitad o en cuartos. Esta variedad de formatos permite que tanto familias numerosas como consumidores individuales puedan disfrutar del producto sin preocuparse por el desperdicio o el espacio que ocupa en la nevera.
Esta versatilidad también permite que la fruta conserve sus cualidades organolépticas (sabor, textura, aroma) según el uso que se le vaya a dar, ya sea para consumir al momento, preparar batidos, postres, ensaladas o incluso recetas más innovadoras como curry de sandía o sopas frías.
Desde la compañía insisten en que su política comercial prioriza la calidad frente a la cantidad. En palabras de Elvira Guill, especialista de frutas y verduras en la cadena, se trabaja con los proveedores para ofrecer una sandía que cumpla con los más altos estándares de calidad. Esto implica asegurar que la fruta tenga un sabor dulce, una carne de color rojo intenso, una textura jugosa y crujiente, y un tamaño adecuado.
Para lograrlo, Mercadona colabora con 22 proveedores especializados que utilizan variedades concretas de sandías. Entre ellas destacan la Bengala, Red Jasper, Moon Gem, Fenway, Style, Bazman y Boston. Estas variedades han sido seleccionadas por sus características organolépticas y su capacidad de conservación.
Aunque en el mercado español siguen llegando sandías procedentes de fuera de la Unión Europea, las cifras del Ministerio de Agricultura reflejan una reducción en las importaciones del 16 % respecto al año anterior. Esta tendencia apoya el auge del consumo de frutas de proximidad, una línea que Mercadona ha abrazado con claridad, descartando la compra de sandías de origen extracomunitario en esta temporada 2025.
Guía de compra
Elegir sandías en su punto justo de maduración puede parecer una tarea difícil, pero con algunos trucos sencillos, es posible llevarse a casa una fruta jugosa, dulce y crujiente de Mercadona. Aquí te dejamos varios consejos clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión al momento de comprarla, ya sea entera o cortada.
- Busca la zona de la cáscara donde la sandía estuvo en contacto con el suelo. Esta «mancha de campo» debe ser de un tono amarillo cremoso o dorado. Si es blanca o muy pálida, probablemente se recolectó antes de estar completamente madura.
- Dale unos golpecitos secos con los nudillos. Si suena hueca, es una buena señal: suele indicar que la fruta está madura y bien formada por dentro. En cambio, si el sonido es apagado o muy sordo, podría estar demasiado madura o pasada.
- Una buena sandía debe tener forma uniforme, sin abolladuras, cortes ni deformaciones. Las sandías muy alargadas o con bultos pueden haber crecido con irregularidades y, en ocasiones, eso afecta al sabor o la textura interior.
- Levanta varias sandías similares y quédate con la más pesada. Una sandía más densa suele tener mayor contenido de agua, lo que generalmente se traduce en más jugosidad y dulzura.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025