Descubren por qué las infecciones respiratorias son más frecuentes cuando hace frío
Investigadores de la Universidad de Harvard desvelan cómo el frío disminuye la respuesta inmunológica en la nariz
Por eso los casos de resfriado, gripe y covid aumentan en otoño e invierno
Investigadores de la Universidad de Harvard han descubierto aspectos hasta ahora desconocidos de la respuesta inmunológica en el interior de la nariz, la que mantiene a raya los virus responsables de las infecciones de las vías respiratorias superiores. En una segunda fase de su estudio, han visto que esta respuesta que nos protege está inhibida cuando nos exponemos a temperaturas bajas, por lo cual es más probable que suframos infecciones de este tipo.
El trabajo se ha publicado en la revista científica Journal of Allergy and Clinical Immunology, y es la primera explicación de los mecanismos biomoleculares que hacen que resfriado común, gripe y covid sean más frecuentes en otoño e invierno.
“Tradicionalmente, se ha pensado que la estación de resfriado y gripe tenia lugar en los meses más fríos porque la gente se queda más en casa y en los interiores estos virus se propagan con mayor facilidad, pero nuestro trabajo muestra que hay un fundamento biológico para las variaciones estacionales que vemos cada año, y que más recientemente hemos confirmado con los casos de covid”, ha explicado Benjamin Bleier, profesor de otorrinolaringología y autor principal del estudio.
Primera línea de defensa… la nariz
La nariz es uno de los primeros puntos de contacto entre el ambiente y el interior de nuestro organismo y, como tal, una de las puertas de entrada de los patógenos (causantes de enfermedad).
Los patógenos se inhalan o directamente se depositan (en las manos, muy típico) en la parte frontal de la nariz, desde donde se desplazan a las vías respiratorias infectando a las células, lo que desemboca en la infección. Hasta ahora se sabía poco de cómo se protegía el cuerpo de esas infecciones. En 2018, un estudio de Bleier y otro experto, explicó cómo se desencadena la respuesta inmunológica cuando alguna bacteria era inhalada por la nariz.
Las células del interior detectaban los patógenos y liberaban millones de diminutos sacos llenos de fluidos (vesículas) en la mucosa para atacar a la bacteria en cuestión. Bleier lo comparaba con “darle un golpe a un nido de avispas”.
En el estudio que ahora ha dado a conocer, se ve cómo la respuesta es la misma ante los virus inhalados, que son los que suelen causar infecciones de las vías respiratorias altas.
Los investigadores han analizado en muestras de células de la nariz de pacientes sometidos a cirugía y personas sanas la respuesta inmunológica a diversos virus. Cada uno desencadenaba una respuesta en las células defensivas y cómo liberaban las vesículas.
Cuando repitieron el proceso a temperaturas bajas, observaron que la respuesta, que es particularmente importante en la nariz, estaba atenuada y era menos eficaz. La cantidad de vesículas liberadas era menor, en casi un 42%, y las proteínas que combaten los virus también descendían notablemente.
“Combinados, estos dos hallazgos proporcionan una explicación sobre el mecanismo de las variaciones estacionales en el número de casos de infecciones respiratorias”, plantean los científicos.
Temas:
- Enfermedades
- Gripe
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
Andalucía «peleará» por todas las vías el 50% de la dependencia del Gobierno, como tendrá el País Vasco
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca