Descubre por qué te duelen las rodillas: desde lesiones a artritis
Esto es lo que debes hacer para cuidar tus rodillas a diario
¿Por qué te crujen las rodillas? Causas y tratamientos que desconocías
6 tips para cuidar tus rodillas
Pocas afecciones son tan molestas como aquellas que se producen en las articulaciones. Y más aún si hablamos de articulaciones estructurales para el cuerpo humano, como lo son las rodillas. Justamente por eso se recomienda analizar por qué te duelen las rodillas. Pero, en seguida que se detecte la situación, debemos saber qué hacer para reducir este problema.
Las estadísticas más recientes indican que en España los dolores crónicos como éste son padecidos por 1 de cada 5 personas y, entre ellas, una buena cantidad viene de la rodilla. Normalmente, ese tormento aparece cuando se hace fuerza, por ejemplo al intentar saltar o salirse de la cama, pero llega un punto en el que permanece constante, sin dejar en paz a quien lo sufre.
Y si bien las causas del dolor de rodilla pueden ser muy variadas, por lo general se repiten algunas. Vamos a centrarnos en ellas, recomendando siempre una consulta al profesional de la salud para descartar que existan otras razones y problemas sobre la articulación.
Por qué te duelen las rodillas
Osteoartrosis – gonartrosis
Estas enfermedades son de las más comunes. Surgen casi siempre como respuesta al desgaste del cartílago, por lo que es frecuente a una edad avanzada, especialmente a partir de los 40 años, y con mayor prevalencia en las mujeres.
Se aconseja aplicar tanto frío como calor en la zona, además de perder peso si lo hubiera en exceso para permitir que la articulación se relaje un poco, y no haya que hacer tanto esfuerzo al moverse.
Lesiones
Independientemente de la edad del paciente, una lesión puede ser la explicación de estos dolores. Desde pequeños golpes hasta una fractura expuesta, cualquier incidente que afecte a la rodilla es causa de una lesión que debe ser tratada según lo indique el médico en cada caso.
En estas circunstancias, no queda más alternativa que hacer los estudios correspondientes, obtener un diagnóstico exacto de la lesión que se presenta, y comenzar con el tratamiento para curarla.
Gota-artritis
Aunque es verdad que la gota suele notarse primero en los dedos del pie, no es nada extraño que esté acompañada por una articulación de la rodilla con inconvenientes como dolor o hinchazón.
Esto se debe a la acumulación de ácido úrico en la sangre, para lo cual se recomienda llevar una dieta equilibrada y fortalecer los músculos locales para que la articulación descanse un poco. Hay más razones pero lo ideal es ir al especialista.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Ésta es la edad a la que se notan los efectos en la salud del tabaco, el alcohol y la falta de ejercicio
-
La edad no es un obstáculo: los pacientes mayores también responden bien a la inmunoterapia
-
Sin pruebas de cribado para cáncer de pulmón: detectan nódulos milimétricos que se pueden operar
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
Últimas noticias
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
-
Koldo Royo, al límite en ‘Supervivientes 2025’: «Me cuesta respirar»
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
Es una estafa millonaria y estás en peligro: cuidado si te llega un mensaje con estas palabras