Descubre los mejores usos del aceite de aguacate
Ruegan retirar este alimento de la dieta: parece saludable pero no lo es
Gracias a estos alimentos, podrás aliviar el dolor de estómago
Deja de tomarlo inmediatamente: el alimento que te hace tener gases durante una semana
Aunque mucho se suele hablar del aguacate y de las numerosas e interesantes propiedades nutricionales de este superalimento, poca atención le prestamos al óleo que se obtiene de éste. ¿Cuáles son los diversos usos del aceite de aguacate y sus beneficios?
Si intentas mantener tu piel en buen estado sin recurrir a distintos productos químicos, entonces te interesa saber las bondades de este alimento.
A diferencia de casi todos los otros que derivan de alimentos, el aceite de aguacate no se consume: se usa tópicamente. Esto significa que, una vez obtenido el ungüento, necesitas aplicarlo sobre la piel para que ésta absorba las sustancias vitales.
Los mejores usos del aceite de aguacate
El óleo que se logra con el procesamiento de este fruto ovalado con corteza de color verde oscura e interior de color verde claro contiene vitaminas A, D y E, pero también lectina y potasio. Y su aporte de proteínas y ácidos grasos es muy superior al de otros.
Antes de entrar en las formas en las que puedes utilizarlo, debes saber que es apto tanto para el rostro como para el cuerpo. Inclúyelo constantemente en las rutinas de cuidado de tu cara y también para la sanación de las lesiones cutáneas.
Eso sí, el aceite de aguacate no debe consumirse por lo que debes mantenerlo lejos de los niños pequeños.
Recetas cosméticas con este ingrediente
Aceite de baño
Calienta una taza de aceite de almendra y dos tazas de aceite de aguacate en una sartén. Retira la cacerola del fuego y añade dos bolsitas de té en la mezcla. Agrega los aceites aromáticos que prefieras y guarda todo en una botella de vidrio por un par de días. Transcurrido el tiempo, vierte una parte de la preparación en dos partes de agua y haz masajes circulares en el rostro con ella.
Champú de baño
Combina una taza de jabón de Castilla, una taza de Aloe Vera y una cucharada de glicerina vegetal con el aceite de aguacate. Reserva en una botella de vidrio agitando de vez en cuando. Llena el lavabo con agua caliente y echa el champú dentro. Inmediatamente introduce la cabeza, y permite que actúe durante un par de minutos para fortalecer tus cabellos.
Mascarilla facial
Por último, puedes mejorar el aspecto de tu cara con sólo moler un aguacate y esparcirlo suavemente con una espátula evitando zonas sensibles como la boca, la nariz y los ojos. Pasados unos 15 minutos, quita los restos del fruto con abundante agua caliente.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya