Descubre el Body Pump y los beneficios que esta disciplina puede aportarte
Si hace tiempo que buscas una nueva disciplina de deporte que te motive y te devuelva las ganas de entrenar, estás de enhorabuena porque seguro que en cuanto te inicies en los ejercicios que te explicaremos quedarás embelesado por esta tendencia deportiva. Es el body pump.
Una disciplina que ahora triunfa más que nunca en gimnasios de todo el mundo.
El Body Pump y consiste en combinar el cardio que haríamos con ejercicios como correr o trabajar nuestro cuerpo en la elíptica o en la bicicleta estática, y el esfuerzo que requiere un entrenamiento dentro de cualquier sala de musculación.
Y es que esta disciplina propone que no tengas que escoger entre una de las dos: ahora podrás tonificar tus músculos sin aburrirte con demasiadas tablas repetitivas y en una clase colectiva, en la que además de conocer gente, podrás adaptar el entrenamiento a tus capacidades y su condición física.
¿En qué consiste exactamente?
El objetivo es mejorar la resistencia y la fuerza mientras logramos una mayor definición y tonificación muscular general además de un aumento también de la densidad ósea; y eso lo conseguimos en clases muy animadas y llenas de música contagiosa que suelen oscilar entre los 30 y los 55 minutos, en las cuales se suelen usar materiales como los discos, las barras y el step ajustable en altura.
Aunque hay muchas variables, los 7 ejercicios básicos que se suelen realizar en una sesión de Body Pump son las sentadillas, los press de banca, las flexiones de tríceps, los curls de bíceps, y por último zancadas, abdominales y también ejercicios de espalda, en cuya sección se suelen realizar ejercicios con peso muerto o prácticas de remo.
En estos últimos se debe coger la barra con los brazos completamente extendidos y elevarla hasta que alcance nuestro abdomen para luego dejarla bajar de forma controlada; todo con la espalda completamente recta, las piernas ligeramente flexionadas y el cuerpo en unos 30 grados con la horizontal.
La clave es hacer muchas repeticiones y adaptar el peso a nuestras posibilidades sin intentar sobrecargarnos de manera que casi sin darnos cuenta, terminaremos de lo más cansados pero habiendo disfrutado mucho mientras nos poníamos en forma.
Tu cuerpo lo notará y tus músculos lo van a agradecer
Si seguimos la recomendación general, que dicta que lo ideal es hacer entre dos y tres clases máximo por semana (teniendo en cuenta que es importante darle al cuerpo al menos un día de descanso entre una sesión y otra), podremos quemar más de 500 kilocalorías por hora.
Y no solo nos servirá para tonificar nuestros músculos, sino que nos ayudará a mantenernos en nuestro peso ideal, nos ayudará a mantener una postura correcta (también contribuyendo a aumentar la densidad ósea y a fortalecer las articulaciones) y nos permitirá controlar mejor el estrés.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Nueva alianza de Fundación Ecoalf para luchar contra la basura marina y proteger los océanos
-
Jordi Roca cumple su promesa ante la Reina Letizia y compra cacao ecológico a un productor indígena
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club