El chocolate es bueno para tu piel… y para tu cabello
El chocolate es uno de los «pecados» más deliciosos, de eso no cabe duda. Pero además es bueno para la piel y para el cabello. Muchos centros de belleza aplican este manjar en sus tratamientos beauty. ¿Quieres saber por qué es tan saludable?
Los grandes beneficios del chocolate
- El chocolate hidrata en profundidad. Gracias a los nutrientes del cacao, la hidratación de la piel es inmediata. El hierro, calcio y las vitaminas A, B1, C, D y E que contiene mantienen los niveles necesarios de humedad de la piel.
- Su gran contenido en antioxidantes hace que luche contra los radicales libres, culpables del envejecimiento de la piel. Al aplicar una mascarilla facial o corporal de chocolate, la piel queda mucho más suave y con una apariencia saludable y rejuvenecida.
- Combate el acné. El cacao ayuda a combatir la inflamación de la piel, por eso su uso es ideal en pieles irritadas, inflamadas o con acné.
- Activa la circulación de cara y cuerpo. Por ello, aplicar chocolate a la piel hará que esta luzca más tersa. En el rostro, ayuda a suavizar las arrugas y en el resto del cuerpo disimula la presencia de marcas, estrías, etc.
No sólo es bueno para la piel, también lo es para el cabello
Este es uno de los beneficios menos conocidos del chocolate. Sin embargo son muchos los usos que se le pueden dar para tener un cabello sano. ¿Qué aporta de positivo el cacao para el pelo?
- Regula la producción de grasa. Esto es ideal para aquellos cabellos con exceso de sebo a consecuencia del desequilibrio en el cuero cabelludo.
- En el lado opuesto, mejora el cabello seco ya que lo hidrata. Para los cabello sin vida o quebradizos, una mascarilla de chocolate en el cabello durante 15 minutos será una muy buena solución. El pelo tendrá mucho más brillo y suavidad que antes de aplicarla.
- Es un potente tratamiento anticaspa. Entre sus propiedades para el cabello, el chocolate previene la dermatitis seborreica.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero