Descubre algunas verduras que comer en primavera
Llega el inicio de la primavera y eso significa que a nuestra nevera le toca un lavado de cara acorde a la agradable temperatura que nos espera durante los próximos meses. Descubre algunas verduras que comer en primavera.
Aunque quizás no te parezca necesario adaptar tu alimentación cada mes según los productos de temporada, debes saber que hay diversas razones para consumir productos frescos y que estas no solo te benefician a ti sino que también son de lo más positivas para la salud de la naturaleza y para el correcto funcionamiento del sector agrícola.
Además, conocer los productos de cada temporada nos permitirá tomar decisiones con mayor facilidad y ser más saludables a la hora de realizar nuestros menús mientras contribuimos a la sostenibilidad del planeta gracias a que no se emplea ningún aditivo ni pesticida durante su cultivo pues se sigue su ciclo natural.
A continuación te explicamos todos los motivos que existen para que empieces a adaptar tu nutrición, sobre todo en lo que respecta a alimentos vegetales como las verduras, las hortalizas, las frutas y los frutos secos, ya que será ideal que puedas consumirlos en su punto perfecto no solo de maduración sino también de recolección y consumo.
Además, las características organolépticas de estos productos (es decir su color, olor, textura y aroma) se ven intactas y en su mayor esplendor y como la cantidad que habrá de estos en el mercado será más abundante, su precio se verá sensiblemente reducido.
Y si hablamos de verduras ¡la lista se alarga! Pues además de las acelgas, los ajos, las alcachofas, el apio y las berenjenas, tenemos los berros, la borraja, el brócoli, los canónigos, las cebollas, la coliflor, los espárragos, las espinacas e incluso las habas y las judías verdes.
Y aunque te pueda sorprender ¡incluso la calabaza -que parece más otoñal- es una hortaliza ideal para consumir en primavera! Y lo cierto es que deberías plantearte seriamente su consumo ya que son de lo más beneficiosas para nuestro organismo, especialmente para los diabéticos, ya que regulan el azúcar en sangre y tienen propiedades diuréticas y depurativas: por lo que se trata de un alimento que nos ayuda a mejorar los síntomas del reuma y la artritis.
Si, por otra parte, tus favoritos se encuentran entre los guisantes, la lechuga, los nabos, la col lombarda, la remolacha o las zanahorias también estás de suerte porque efectivamente estos alimentos también están considerados primaverales ¡además de plantas como el laurel o el perejil!
Estas últimas, además de usarlas para acompañar tus platos favoritos, también puedes incluirlas en deliciosas infusiones que te aportarán múltiples beneficios, así que ¿por qué no probar?
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas