¿Cómo dejar de fumar?: mejor de un día para otro que de forma progresiva
El tabaco es dañino para nuestra salud y cuanto antes lo dejemos mucho mejor. Mucho se cuestiona sobre la mejor manera y cómo dejar de fumar, pues muchos especialistas nombran que es mejor de un día para otro que de forma progresiva, ¿por qué?
Aunque cada persona tiene su método y es que somos cada uno distintos, de manera que lo que le puede ir bien a uno no tanto a otro.
Dejar el tabaco de un día para otro
Un estudio de la revista científica Annals of Internal Medicine en base a la Universidad de Oxford concluye que es mejor dejarlo de golpe. Para esto se analizaron 697 personas que querían dejar de fumar.
Se dividieron en dos grupos correspondientes para dejarlo de golpe o bien gradualmente. Para poder llevar a cabo este cambio de hábito estaban asesorados por profesionales y una vez consiguieron dejar de fumar se les realizó un seguimiento cada semana durante un mes y después de seis meses.
Tras el periodo de cuatro semanas, el 39% del grupo del cese gradual se mantenía lejos del tabaco, mientras que en el otro grupo, lo consiguieron el 49% de los miembros. En el seguimiento a los seis meses, los porcentajes eran del 15,5%, entre quienes dejaron el tabaco de forma progresiva y de 22%, entre quienes habían dejado de fumar de forma directa.
Lo que se concluyó de este estudio es que dejar de fumar de forma directa daba mejores resultados que de forma gradual. Y tanto a corto como a largo plazo.
Se cree que las personas que dejan este hábito de forma gradual pueden llegar a experimentar mayor grado de dependencia porque ya lo han intentado muchas veces y han fracasado.
¿Cuál es el mejor sistema?
Según este estudio, está claro que cuando nos preguntamos cómo dejar de fumar es mejor de golpe, ahora bien, antes de no querer fumar más debemos estar bien seguros de ello y ponernos en manos de un profesional que nos guíe.
Porque cada persona es distinta, y el profesional debe orientar según sus circunstancias, puesto que hay personas que sí les puede ir bien dejarlo de manera progresiva, todo depende de cada uno, del grado de dependencia, y de la cantidad de tabaco que se fuma al día. En realidad todo está en nuestra mente y de ahí parte la motivación y las ganas de seguir adelante con este propósito.
Temas:
- Tabaco
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán