Cuesta de enero: consejos para superarla
Ya es 2020. Un año lleno de propósitos, pero también de la temida cuesta de enero. Este mes vemos cómo nuestros bolsillos se han vaciado.
Ya es 2020. Un año lleno de propósitos, pero también de la temida cuesta de enero. Este mes vemos cómo nuestros bolsillos se han vaciado.
Esto produce cierto desasosiego, y algo de estrés. Veamos qué consejos aplicar para superar este mes sin agobios.
Bienvenidas rebajas
Todo no es negativo. Es el momento de las rebajas. Permite comprar aquello que necesitamos durante el año a precios mucho más reducidos. Si nos esperamos un poco, entonces están las segundas rebajas, aunque puede ser que ya no encontremos nuestra talla. Pero conviene no pasarse y elegir unas dos o tres prendas que realmente necesitemos.
Comprar conscientemente
Muchas veces, al ser víctimas del consumismo, compramos sin parar, aunque sea mucho más económico. Es importante pasarnos a la compra consciente, haciendo un plan o lista con cada cosa que realmente necesitamos para no gastar más de lo necesario.
Organizar nuestras cuentas
Si hasta el momento no lo hacemos, este año es el momento de tener bien organizadas nuestras cuentas. Una manera de hacerlo es no gastar más de lo que poseemos y dividir el dinero real que queda entre cada semana del mes.
Reaprovechar comida
Seguro que todavía tenemos restos de comida de todas las fiestas. Reaprovechar comida para hacer nueva recetas es otra manera de ahorrar y así no desperdiciar.
Pásate a la segunda mano
Para comprar hay precios muy baratos en ropa que está bien y de esta manera le damos una segunda vida a la ropa. Y por otro lado si ya no te pones ropa que tienes muerta de risa en el armario es el momento de venderla y ganar un dinero extra por ello. Verás que habrá mucho más espacio en el armario.
Sin agobios
Pensar en que no llegamos durante el mes de enero, puede llegar a agobiarnos y afectar nuestra salud. Debemos pensar en positivo, organizar las cuentas y prepararnos para meses de mejor bonanza.
Comprar antes de ir a comprar
Para superar mejor la cuesta de enero, una de las cosas que podemos hacer es comparar precios. Es decir, no adquirir el primer objeto que veamos, pues podemos ahorrar mucho con esta medida. Ahora, gracias a Internet, lo tenemos mucho más fácil. Y lo podemos aplicar con comida, tecnología, seguros, etc.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno