¿Cuáles son los vegetales con más proteínas?
3 bebidas vegetales para preparar en casa
¿Son las bebidas vegetales mejores que las de vaca?
Las poderosas razones por las que comer zanahoria: propiedades y sus beneficios
Las verduras, plantas, algas y hongos que obtenemos de la naturaleza son clave dentro de una dieta equilibrada. Solemos relacionarlos más con vitaminas y minerales, pero también aportan otras sustancias imprescindibles. Veamos, por ejemplo, cuáles son los vegetales con más proteínas y que te ofrece cada uno de ellos.
Lo importantes de las proteínas en estas verduras y otros es que aseguran la sensación de saciedad que muchas veces echamos de menos cuando estamos haciendo dieta y optamos por ellas para reducir la ingesta calórica. Tiene sentido entonces que incluyamos en nuestros platos estos vegetales proteicos comunes en tiendas.
Vegetales con más proteínas
Espinacas
Seguro que recuerdas a Popeye el marino comiendo sus espinacas para ponerse fuerte, y tú puedes sentirte invencible también si sumas este producto que contiene múltiples aminoácidos esenciales a tu alimentación.
Berro
Esta planta crucífera, familiar del brócoli y las coles de Bruselas, es indispensable para los fans de las ensaladas. Al comerlo, te aseguras de incorporar proteínas varias, vitaminas A, del grupo B y C y muchos minerales.
Brotes de alfalfa
Una opción muy original para tu cocina, con hierro, magnesio, fósforo, zinc y cobre, además de vitaminas B, C y K. Entre sus efectos positivos dentro del organismo destaca el control de los niveles de colesterol malo o LDL.
Col china
Sobresale por su alto porcentaje de proteínas, pero no podemos olvidarnos tampoco de sus vitaminas A, C y K. Asimismo, nos beneficiaremos de su calcio, potasio, manganeso y hierro, que previene el daño de las células.
Espárragos
Este vegetal es famoso por sus abundantes nutrientes, y es que una porción de poco más de 100 gramos aporta por encima de los 2,5 gramos de proteínas. Sus fructooligosacáridos ayudan a un tránsito intestinal más fluido.
Brócoli
Absolutamente versátil, ya que se puede consumir tanto crudo como cocido, sus calorías son prácticamente nulas. Pero es muy recomendable para quienes necesitan de flavonoides, como el kaempferol y la quercetina.
Coles de Bruselas
Esta alternativa que se suele aconsejar a quienes están inmersos en el proceso de pérdida de peso, es una fuente contrastada de proteínas, fibra y vitaminas, junto con diversos antioxidantes que protegen los órganos de la vista.
Otras recomendaciones
Como a pesar de estas excepciones, las verduras no tienen tantas proteínas como las carnes y otros alimentos, entre ellos los huevos, deberían complementarse si lo que se pretende es completar todas las necesidades que se precisan para una buena salud.
Temas:
- Verduras
Lo último en Nutrición
-
El ayuno de 24 horas podría ser clave para combatir la disminución del deseo sexual
-
Así es la dieta perricone: el secreto de belleza de la Reina Letizia y que te ayudará a adelgazar
-
Desde los músculos hasta el sistema nervioso: conoce cómo el magnesio actúa en tu cuerpo
-
Este es el fruto seco que debes comer a diario para prevenir enfermedades de los ojos
-
Osteoporosis y alimentación, clave en su prevención y tratamiento
Últimas noticias
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
-
Ni 100 ni 200: Ésta es la cantidad de dinero en efectivo que debes tener en casa en caso de emergencia
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
-
Está en Druni y han tirado el precio: el gel para pelo rizado que tienes que probar sí o sí
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50