¿Cuáles son las reglas para el uso del coche por el coronavirus?
¿Cómo hay que gestionar el uso del coche durante esta epidemia de coronavirus? Toma nota de estos consejos.
El objetivo central de las medidas establecidas por el estado de alarma es el distanciamiento social, el aislamiento. El coronavirus de contagia por contacto y la única forma de contenerlo, por ahora, es evitar la cercanía entre las personas. Las medidas establecidas por el artículo 7 Real Decreto son terminantes. Solo se permiten las salidas de la casa por motivos estrictamente determinados que realmente las justifiquen.
Muchas personas se preguntan por qué se han impuesto restricciones a la circulación en automóviles. El coche es cerrado y solo están cerca las personas que van dentro, tanto como lo están dentro de la casa. Sin embargo, la salida en coche está comprendida dentro de las salidas en general. Y solo están habilitadas por los mismos motivos. Una persona por vez para las compras y para casi todo, ya se viaje a pie o en automóvil.
¿Cuándo se justifica más de una persona viajando en el mismo automóvil?
En la práctica, la restricción en el número de personas que van en el automóvil se maneja con cierta discrecionalidad. Si se viaja para hacer compras, viajará una sola persona, porque eso indica la norma. Sin embargo, si uno de los pasajeros se dirige a un centro de salud porque está enfermo, nadie cuestionará que vayan dos.
Lo mismo cuando se trata de personas ancianas, de personas dependientes o minusválidas y de niños. Las normas son estrictas, pero se manejan con racionalidad y prudencia. Ningún agente de la autoridad va a cuestionar a un conductor de un automóvil que esté acompañado de un enfermo, de un niño o de un anciano.
¿Las razones de trabajo justifican varios pasajeros en un mismo coche?
El traslado al trabajo es uno de los motivos que habilitan la circulación en las calles y rutas. ¿Qué pasa si dos, tres o cuatro personas que trabajan cerca viajan en el mismo automóvil? Cada una de las personas debe justificar que asiste a su trabajo.
¿Es solo cuestión de multas y sanciones?
Aunque las medidas puedan parecer exageradas, hay que acatarlas. No solo se trata de multas. No es tiempo de paseos compartidos fuera de casa ni de compras en grupo, no es momento de fiestas ni de reuniones de celebración. La vida nos va en eso, y si se hacen las cosas bien, ya vendrán esos buenos tiempos.
Si te quedas en casa lo más posible, estás aportando a la solución. Asume esta realidad y demuestra tu responsabilidad social. Estarás protegiendo también tu vida y la de tu familia.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Sánchez logra in extremis participar en una reunión de líderes europeos y Zelenski pero no en la de Trump