¿Cuáles son las causas del bruxismo?
El Colegio Oficial de Odontólogos establece que un 70% de los españoles rechina o presiona la dentadura, que es lo mismo que padecer bruxismo.
El Colegio Oficial de Odontólogos establece que un 70% de los españoles rechina o presiona la dentadura, que es lo mismo que padecer bruxismo. Hablamos del hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales de manera involuntaria e inconsciente.
Aunque puede suceder en cualquier momento, donde más se produce el bruxismo es mientras dormimos. Unas de las consecuencias de este problema es el desgaste progresivo de los dientes entre otros problemas. De ahí que sea importante reconocer el trastorno y ponerle remedio. Vamos a ver cuáles son las causas del bruxismo.
Mala alineación de los dientes
Aunque las causas de sufrir bruxismo no están del todo claras, una de estas podría ser una mala alineación de los dientes. Pues esto hace que cuando dormimos y sin darnos cuenta los dientes empiecen a tocarse y se aprieten. Aquí lo importante es examinar la boca y si se demuestra que es una causa directa a este problema entonces poner solución, pues entonces convendría hacer un tratamiento de ortodoncia.
Estrés
Es una de las causas directas de un montón de problemas en la actualidad. Y al parecer de algunas afecciones dentales también. Las personas con este hábito, normalmente suelen tener un estrés bastante alto, de manera que la intensidad del bruxismo depende del nivel de estrés que podamos padecer en cada momento.
Hábitos a la hora de dormir
Otra causa que se escapa de las anteriores tiene bastante que ver con los determinados hábitos del sueño. Es decir que depende, en gran medida, de las posturas que tengamos a la hora de dormir.
Origen multifactorial
Una de las causas del bruxismo que apuntan los profesionales es que hay un origen multifactorial bastante importante. Es aquí donde se establecen condiciones genéticas y epigenéticas.
Mala alimentación
Comer adecuadamente es algo factible para gozar de una buena salud. Así, una mala alimentación es una de las posibles causas del bruxismo. Para evitarlo es esencial comer mejor y evitar aquellos alimentos más dulces.
Cómo se trata
El dentista pondrá remedio a este problema, si bien es cierto que deberemos intentar relajarnos para evitar el estrés, seguir unas buenas rutinas antes de dormir, mantener la higiene bucal y comer adecuadamente.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)