¿Cuáles son las causas del bruxismo?
El Colegio Oficial de Odontólogos establece que un 70% de los españoles rechina o presiona la dentadura, que es lo mismo que padecer bruxismo.
El Colegio Oficial de Odontólogos establece que un 70% de los españoles rechina o presiona la dentadura, que es lo mismo que padecer bruxismo. Hablamos del hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales de manera involuntaria e inconsciente.
Aunque puede suceder en cualquier momento, donde más se produce el bruxismo es mientras dormimos. Unas de las consecuencias de este problema es el desgaste progresivo de los dientes entre otros problemas. De ahí que sea importante reconocer el trastorno y ponerle remedio. Vamos a ver cuáles son las causas del bruxismo.
Mala alineación de los dientes
Aunque las causas de sufrir bruxismo no están del todo claras, una de estas podría ser una mala alineación de los dientes. Pues esto hace que cuando dormimos y sin darnos cuenta los dientes empiecen a tocarse y se aprieten. Aquí lo importante es examinar la boca y si se demuestra que es una causa directa a este problema entonces poner solución, pues entonces convendría hacer un tratamiento de ortodoncia.
Estrés
Es una de las causas directas de un montón de problemas en la actualidad. Y al parecer de algunas afecciones dentales también. Las personas con este hábito, normalmente suelen tener un estrés bastante alto, de manera que la intensidad del bruxismo depende del nivel de estrés que podamos padecer en cada momento.
Hábitos a la hora de dormir
Otra causa que se escapa de las anteriores tiene bastante que ver con los determinados hábitos del sueño. Es decir que depende, en gran medida, de las posturas que tengamos a la hora de dormir.
Origen multifactorial
Una de las causas del bruxismo que apuntan los profesionales es que hay un origen multifactorial bastante importante. Es aquí donde se establecen condiciones genéticas y epigenéticas.
Mala alimentación
Comer adecuadamente es algo factible para gozar de una buena salud. Así, una mala alimentación es una de las posibles causas del bruxismo. Para evitarlo es esencial comer mejor y evitar aquellos alimentos más dulces.
Cómo se trata
El dentista pondrá remedio a este problema, si bien es cierto que deberemos intentar relajarnos para evitar el estrés, seguir unas buenas rutinas antes de dormir, mantener la higiene bucal y comer adecuadamente.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide a los padres reducir la cantidad de este alimento que damos a los niños, pero pocos hacen caso
-
Adiós a llevar gafas: un giro radical de la ciencia confirma lo que nadie esperaba
-
Dra. Beatriz Beltrán: «El exceso mantenido de cortisol disminuye la síntesis de colágeno y elastina»
-
La inteligencia artificial ayuda a controlar los «bajones de azúcar» cuando un diabético monta en bici
-
Hara Hachi Bu: el arte japonés de comer sólo hasta el 80% de saciedad
Últimas noticias
-
Murcia enciende la Navidad más grande de su historia
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
25.000 personas se echan a la calle en Palma para abrir la Navidad acompañadas de un gran espectáculo
-
Cuándo es el España – Italia de tenis: horario y dónde ver por TV en directo gratis la final de la Copa Davis 2025
-
Descubrimiento espeluznante en Luxor: los arqueólogos encuentran un sarcófago enterrado dos veces