¿Cuáles son las causas del bruxismo?
El Colegio Oficial de Odontólogos establece que un 70% de los españoles rechina o presiona la dentadura, que es lo mismo que padecer bruxismo.
El Colegio Oficial de Odontólogos establece que un 70% de los españoles rechina o presiona la dentadura, que es lo mismo que padecer bruxismo. Hablamos del hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales de manera involuntaria e inconsciente.
Aunque puede suceder en cualquier momento, donde más se produce el bruxismo es mientras dormimos. Unas de las consecuencias de este problema es el desgaste progresivo de los dientes entre otros problemas. De ahí que sea importante reconocer el trastorno y ponerle remedio. Vamos a ver cuáles son las causas del bruxismo.
Mala alineación de los dientes
Aunque las causas de sufrir bruxismo no están del todo claras, una de estas podría ser una mala alineación de los dientes. Pues esto hace que cuando dormimos y sin darnos cuenta los dientes empiecen a tocarse y se aprieten. Aquí lo importante es examinar la boca y si se demuestra que es una causa directa a este problema entonces poner solución, pues entonces convendría hacer un tratamiento de ortodoncia.
Estrés
Es una de las causas directas de un montón de problemas en la actualidad. Y al parecer de algunas afecciones dentales también. Las personas con este hábito, normalmente suelen tener un estrés bastante alto, de manera que la intensidad del bruxismo depende del nivel de estrés que podamos padecer en cada momento.
Hábitos a la hora de dormir
Otra causa que se escapa de las anteriores tiene bastante que ver con los determinados hábitos del sueño. Es decir que depende, en gran medida, de las posturas que tengamos a la hora de dormir.
Origen multifactorial
Una de las causas del bruxismo que apuntan los profesionales es que hay un origen multifactorial bastante importante. Es aquí donde se establecen condiciones genéticas y epigenéticas.
Mala alimentación
Comer adecuadamente es algo factible para gozar de una buena salud. Así, una mala alimentación es una de las posibles causas del bruxismo. Para evitarlo es esencial comer mejor y evitar aquellos alimentos más dulces.
Cómo se trata
El dentista pondrá remedio a este problema, si bien es cierto que deberemos intentar relajarnos para evitar el estrés, seguir unas buenas rutinas antes de dormir, mantener la higiene bucal y comer adecuadamente.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming