¿Crees que todo pasa por alguna razón?
Encara la vida y siente las adversidades como oportunidades de aprendizaje y de crecimiento. ¿Crees que todo pasa por alguna razón?
Si eres una persona que cree que todo pasa por alguna razón, has logrado una actitud que te fortalece. Y si, por el contrario, te sientes víctima de la injusticia y no entiendes el porqué de las cosas, tienes mucho que aprender. La vida es una montaña rusa en la que se alternan lo bueno y lo malo. Hay momentos en los que somos felices y sentimos que el mundo nos sonríe. Pero hay otros en la que las adversidades nos maltratan. Y esta es la realidad de todos.
La diferencia entre los felices y los infelices está en la actitud con la que se paran frente a la vida y encaran esos momentos que les causan infelicidad. Algunos se dan por vencidos y se encierran a llorar y a lamentarse. Pero los que realmente triunfan, son los que analizan el momento que viven y están convencidos de que todo pasa por alguna razón.
¿Qué implica creer que todo pasa por alguna razón?
Creer que todo pasa por alguna razón implica entender que la mayor parte de la responsabilidad de lo que te ocurre es tuya. Hay comportamientos y actitudes que son causa de eventos que perjudican. ¿Cuáles?
- La falta de información y la ignorancia
Las personas que van por la vida improvisando, sin investigar las circunstancias que viven, sin atender al momento, sufren más acontecimientos negativos. Son las que hablan de ‘mala suerte’, y lo que hacen es trasladar la responsabilidad.
- La falta del ejercicio de la anticipación y de previsiones
Anticipar es prever, es analizar las consecuencias de una acción que todavía no se ha realizado. Las personas que no anticipan, que no tienen el hábito de evaluar las consecuencias de una decisión o acción, tampoco entenderán que todo pasa por alguna razón.
Si tienes una idea de negocio e inviertes todo tu dinero en él sin analizar mercado, por ejemplo, y el negocio fracasa, no es por la mala suerte que te persigue.
¿Y qué parte le toca a Dios en la razón de que pase lo que pasa?
Las personas de fe creen que Dios dispone los acontecimientos a los que se enfrentan cada día. Pero las religiones reconocen que existe el libre albedrío, que es la posibilidad de elegir el propio camino. Y en esa posibilidad caben, precisamente, las estrategias de vida que hemos presentado.
Pregúntate ‘¿para qué me pasa esto?’ y descubre que hay una oportunidad de cambio para que algo bueno ocurra.
Si activas tu mente, tu inteligencia, tu instinto, seguramente se reducirán las cosas malas y predominarán las buenas.
Temas:
- Autoestima
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Adiós a las gallinas de corral: el Gobierno impone la prohibición en todo el país desde esta fecha