Coronavirus en España: ¿tengo que pagar el gimnasio? ¿me devuelven el dinero del concierto?

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
La crisis del coronavirus en España está obligando al cierre de numerosos establecimientos, así como a la cancelación de eventos y espectáculos. Así que son muchas las preguntas que se plantean los españoles: «Si me cierran el gimnasio, ¿qué pasa con la cuota mensual que ya he pagado» o «Si han cancelado un cierto, ¿me devuelven el dinero?». Vamos a responderlas.
Lo primero y más importante a destacar es que estamos ante una situación completamente excepcional. No hay ninguna norma específica en relación al coronavirus.
¿Qué ocurre con los gimnasios y las guarderías?
Aún así, se trata de una circunstancia de fuerza mayor, de forma que los usuarios tienen derecho a que les devuelvan la parte proporcional del servicio no prestado. Por lo tanto, lo que deben hacer es ir hasta el gimnasio o la guardería, servicios que por lo general se pagan mes a mes, para reclamar la parte que les corresponde.
Cancelación de espectáculos: ¿devuelven el dinero de la entrada?
La normativa autonómica es la encargada de regular los espectáculos públicos. En el caso de Madrid, los usuarios tienen derecho a recibir el reembolso íntegro del precio de las entradas. Sin embargo, en ningún caso se establece el plazo de devolución.
¿Y si se cancela la boda?
Esta es la situación más complicada de todas, tal y como indican los responsables de la Organización de Consumidores y Usuarios. Las medidas impuestas por el Ejecutivo prohiben la apertura de bares y restaurantes, de forma que el establecimiento debería devolver el dinero pagado a los novios.
Lo ideal sería que los usuarios recibieran la devolución del dinero de buena fe por la crisis del coronavirus en España. De lo contrario, podrían iniciar un procedimiento judicial.
Temas:
- Coronavirus