Las tiendas que abren en Madrid y las que cierran por el coronavirus
El coronavirus ha llevado a la Comunidad de Madrid a tomar medidas extraordinarias y lo ha hecho de una forma nunca vista.

El coronavirus ha llevado a la Comunidad de Madrid a tomar medidas extraordinarias y lo ha hecho de una forma nunca vista. La recomendación del personal sanitario y de las autoridades es que todo el mundo se quede en casa. Para evitar aglomeraciones de gente que pudiera provocar una expansión mayor del coronavirus, se han cerrado algunas tiendas y comercio. Solo los que venden productos de primera necesidad pueden abrir. De igual gorma cierran los bares y restaurantes que solo pueden ofrecer comida para llevar. Si tienes que salir a hacer la compra, debes saber qué tiendas abren y qué no.
El coronavirus cierra algunas tiendas y comercios
La orden de cierre no afecta a los comercios minoristas de alimentación y primera necesidad. Unos bienes básicos que necesita la población y que son indispensables. Fruterías, carnicerías, pescaderías, panaderías, farmacias, gasolineras, estancos, quioscos y supermercados permanecerán abiertos.
También podrán abrir sus puertas sucursales bancarias, peluquerías, clínicas, servicios de odontología, fisioterapia, centros de estética por no incluirles dentro de comercios. Si tenemos cita en alguno de estos lugares, podemos estar tranquilos, de momento seguirán funcionando con total normalidad. La orden tampoco afecta a las tiendas de informática, de audiovisuales, las papelerías o las tiendas de productos para animales. Son tiendas que podrán seguir funcionando, a pesar de no ser de primera necesidad.
Los locales de ocio casinos, salones recreativos, casas de apuestas, cines, discotecas, salas de conciertos y todo lugar que conlleve la practica de deportes, estarán cerrados. Se quiere evitar el contacto lo máximo posible, para conseguir evitar la propagación del coronavirus. Madrid ha sido una de las primeras comunidades que se ha puesto seria con las medidas. Todo parece ser poco en el lugar que más contagios ha registrado las últimos más. Extremar la precaución es algo imprescindible, el mejor consejo es quedarse en casa.
Temas:
- Coronavirus