10 consejos para cuidar la salud en invierno
Durante los meses de otoño e invierno no podemos relajarnos. Las bajas temperaturas pueden poner en peligro a nuestra salud en forma de gripes y resfriados. Y en ocasiones no basta con abrigarse bien con una chaqueta. Hay otros elementos que influyen en el cuidado como una adecuada alimentación, la actividad física y el estado de ánimo. A continuación te damos 10 consejos para cuidar la salud en invierno.
1-La vestimenta: es preciso usar ropa térmica. Será mejor utilizar varias capas que una sola muy gruesa. Ten en cuenta que cuando entres en calor así te podrás quitar mucho mejor la ropa.
2-Evitar cambios de temperatura: suele ocurrir con bastante frecuencia que salgamos de casa o de un espacio público en el que haya mucho calor y pasemos de repente a una temperatura muy baja en la calle. Hay que abrigarse lo suficiente para no apreciar ese cambio tan brusco.
3-Hogar: es importante que se revisen los sistemas de calefacción, además de darle un adecuado funcionamiento a los aparatos. Procura ventilar un poco por las mañanas y el resto del día cierra las ventanas.
4-Higiente: es importante lavar las manos antes de las comidas, pero en esta época del año es preciso intensificarlo debido a que los virus circulan con más protagonismo por las gripes y resfriados. En el momento de estornudar procura tapar con la mano la boca y la nariz.
5-Busca sol: aunque no suele ser muy habitual encontrar el sol durante el invierno, puedes aprovechar los pocos rayos que haya. Además de calentarte seguro que consigue levantarte el ánimo. Hay que decir que tampoco es bueno excederse con el sol para que no afecte a la piel.
6-Realizar ejercicio: nunca se debe descuidar la práctica del ejercicio físico. Puede que con el frío lo único que te apetezca sea quedarte en casa con la calefacción, pero seguro que te encuentras mucho mejor después de caminar o trotar durante media hora. Piensa que con ello también contribuyes a reforzar las defensas.
7-Intenta animarte: entre que anochece antes de lo habitual, los días son muy cortos, el frío y la lluvia, lo más probable es que te desanimes con demasiada facilidad. Lo importante es que salgas de casa, te relaciones y hagas actividades que te provoquen satisfacción.
8-Cuidar la piel: con el frío resulta bastante habitual que la piel, sobre todo en las manos, se agriete o se reseque. Es preciso que la hidrates bien, tanto en invierno como el resto del año.
9-Consumir más vitaminas: conseguirás afrontar mucho mejor el frío si ingieres alimentos ricos en vitamina A, C y D, pero tu organismo también lo agradecerá porque reforzarás las defensas. Será muy complicado que algún virus te pueda derrotar.
10-Dieta equilibrada: es normal que al pasar más horas en casa también se coma más de la cuenta. Para entrar en calor también se incrementan las calorías y alimentos poco aconsejables. Es importante mantener una dieta equilibrada, en donde no pueden faltar los hidratos de carbono y vegetales para conservar el peso adecuado.
Lo último en OkSalud
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
Últimas noticias
-
Los OK KO del miércoles, 14 de mayo de 2025
-
Adiós a la lavadora: el sencillo truco de los expertos para limpiar tus zapatillas deportivas sin dañarlas
-
Los 3 supermercados de Alcampo que se verán afectados por el cierre en Andalucía: es oficial
-
Giro radical en el horario de Mercadona: la cadena de Juan Roig confirma el cambio que nadie esperaba
-
Ni 100 ni 700 euros: ésta es la salvajada que tienes que pagar por una entrada de reventa de Bad Bunny