Los mejores consejos para organizar un picnic y conservar los alimentos en buen estado
Si tienes planificado realizar un picnic, existen algunos trucos que no fallan y te aportarán una buena experiencia. Aquí te contamos algunos.
Un picnic con los hijos
Ensaladas deliciosas para picnic
Recomendaciones picnic en la playa
Una de las actividades familiares más comunes es la de comer al aire libre. A favor de su popularidad influye lo fácil que es realizarla y lo entretenida que puede llegar a ser. Para organizar con éxito un picnic, hay varios trucos a seguir y así evitar inconvenientes. Hay que recordar que, si bien su organización es sencilla, siempre hay que tener todo bajo control y que la felicidad no se convierta en un ‘drama’.
La elección de los alimentos no requiere de mayor cosa que complacer los gustos de los comensales. En la práctica, se deben seguir ciertas normas de sentido común. Tampoco se trata de instalar una ‘sucursal’ de la cocina del hogar a cielo abierto. Practicidad y comodidad, ante todo.
Parte de lo que toca tener en cuenta es que ciertos ingredientes se estropean fácilmente si permanecen demasiado tiempo a temperatura ambiente. Frutas como melón y sandía son buenas opciones, así como zumos fríos. Un punto sensible: suficiente agua fresca para que todos los asistentes estén bien hidratados.
Tips para organizar un picnic
Para organizar un picnic hay elementos imprescindibles. Como una manta que se pueda colocar en el suelo para comer con mayor comodidad. A esta se le suman servilletas y gel desinfectante para limpiarse las manos. Además, se deben llevar platos, vasos y cubiertos reutilizables para cuidar a la naturaleza.
Las canastas para transportar todo son excelentes aliadas. Por algo siempre aparecen en cuadros, fotografías o películas en donde se representan escenas de personas comiendo al aire libre. Para conservar los ingredientes más propensos a sufrir por las inclemencias del clima, hay que contar con una pequeña cava o nevera portátil. Dispositivos que también son útiles para conservar el agua y los zumos fríos.
También es muy útil contar con bolsas suficientes para recoger y traer de vuelta todos los desechos. Toca separar los orgánicos de los plásticos que pueden ser reutilizados. Es responsabilidad del grupo dejar el área donde se realizó el picnic exactamente igual (o mejor) que como se encontró.
Beneficios de comer al aire libre
No solo queda un buen recuerdo en compañía de amigos y seres queridos. Igualmente se obtienen ciertos beneficios que no muchas personas conocen. Para empezar, los niveles de estrés se reducen considerablemente. Además, es una de las mejores formas para mejorar la comunicación en cualquier tipo de relación.
A esto se le suma que comer al aire libre facilita la digestión. El contacto directo con la naturaleza incide positivamente en la autoestima y en la sensación de bienestar personal. Por lo que siempre que sea posible (y que las condiciones medioambientales lo permitan) es una buena idea.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»
-
Las 130 educadoras de ocho guarderías municipales privatizadas de Palma harán huelga desde el lunes
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de abril de 2025
-
‘Habemus’, ¿qué ‘Papam’?
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes, 25 de abril de 2025