Parecen hamburguesas, pero sólo existen en Valencia y los turistas huyen al saber de qué están hechas
Ni lomo ni jamón: este manjar parece un embutido normal, pero se elabora con un animal que no gusta a todos
La OCU avisa sobre la carne que venden en este famoso supermercado y lo que dice no te va a gustar
Los turistas salen corriendo al oírlo, pero este manjar es una de las mejores carnes de España y pocos la conocen
La hamburguesa es ese plato que siempre apetece. Si bien es originaria de Hamburgo, parece que no hay fronteras para ella. Ya sea de franquicia, hecha en casa o en una buena barbacoa con amigos, siempre es una buena opción.
En Valencia la preparan, claro, pero también tienen una creación muy similar que, aunque puede pasar por una hamburguesa a simple vista, los ingredientes no tienen nada que ver con los de una hamburguesa clásica. Por eso, cuando los turistas lo escuchan, se echan para atrás.
El plato valenciano que parece hamburguesa, pero no tiene nada que ver
Se llama figatell, y aunque algunos lo presentan como la hamburguesa valenciana. En forma puede parecerse, pero el sabor va por otro lado. El figatell no lleva ternera ni queso fundido, sino una mezcla de carne magra de cerdo, papada e hígado. Todo bien picado, especiado y envuelto en una fina membrana natural que ayuda a mantenerlo jugoso al cocinarse.
Ese envoltorio, llamado redaño o mantellina, suele generar dudas entre los que no están familiarizados con la casquería. Al final es una tela blanca que recubre órganos internos del cerdo.
Sin embargo, en muchas zonas de la Comunidad Valenciana forma parte del almuerzo clásico de toda la vida. Bocadillo, cerveza o vermut, y figatells recién hechos a la plancha.
Aunque su origen exacto no está del todo claro, se cree que llegó desde Córcega a través de comerciantes genoveses en el siglo XVI. Lo que sí se sabe es que surge de la lógica del aprovechamiento. Nada se pierde.
¿Cómo preparar el figatell valenciano?
La receta es sencilla, pero para conseguir el resultado esperado hay que respetar el orden y no saltarse ningún paso.
Ingredientes:
- 500 g de carne magra de cerdo (puede ser picada).
- 300 g de panceta, papada o longaniza sin tripa.
- 200 g de hígado de cerdo.
- 50 g de piñones.
- Perejil fresco.
- 1 diente de ajo
- Pimienta, sal, nuez moscada, clavo, canela (opcional).
- 100 g de redaño o mantellina.
- Aceite de oliva.
Preparación:
-
-
- Enjuaga bien el redaño y déjalo en agua templada. Así será más fácil de manejar.
- Pica toda la carne. Si vas justo de tiempo, usa carne de cerdo picada y cambia la papada por longaniza desmenuzada. Es más práctico y con buen resultado.
- Mezcla las carnes en un bol junto al ajo picado, perejil, piñones y las especias.
- Divide la mezcla en 12 porciones. Dales forma redonda.
- Extiende el redaño y envuelve cada bola. Recorta el exceso.
- Aplasta ligeramente cada figatell como si fuera una hamburguesa. Así se cocina mejor por dentro.
- Cocina en la sartén, a la brasa o en plancha con un chorrito de aceite. Deja que se dore por fuera y cuando esté listo, déjalo reposar un par de minutos.
-
- El figatell se puede servir sobre pan, con alguna guarnición o en un bocata. Es compacto, jugoso, y su apariencia realmente recuerda a la de cualquier hamburguesa, pero el sabor, más profundo es único. Puede que muchos turistas duden al principio, pero los que se atreven suelen repetir.
Lo último en Gastronomía
-
Parecen hamburguesas, pero sólo existen en Valencia y los turistas huyen al saber de qué están hechas
-
El manjar de dioses que todo el mundo tapea en Murcia, pero apenas se pide en el resto de España
-
Ni lomo ni chorizo: este manjar de dioses sólo existe en Extremadura y, si sabes qué lleva, sales pitando
-
Ni mayonesa ni huevo: el sencillo truco de Dani García para hacer una ensaladilla rusa irresistible al paladar
-
¿Qué beben los que saben? Los vinos que recomiendan los sumilleres para sobrevivir el verano con criterio
Últimas noticias
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
La Coruña no teme quedarse sin sede en el Mundial 2030: «Hay que dar el último impulso»
-
Lamine Yamal pide no responder en catalán para dar las explicaciones sobre su polémica fiesta
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco