La manera más fácil de añadir frutas y verduras a nuestra dieta
Las frutas con más y menos calorías
Alimentación saludable: ¿cómo combinar frutas y alimentos?
Estas son las frutas que más engordan
Todos sabemos que alimentarnos a base de frutas y verduras supone una excelente noticia para el organismo y, sin embargo, la mayoría de nosotros no lo hace. Te relatamos la manera más fácil de añadir frutas y verduras a nuestra dieta. No es tan complicado.
Por curioso que parezca, simplemente pasamos de este tipo de alimentos. Y no debe ser así.
Por este motivo es que, en las siguientes líneas, vamos a darte algunos sencillos consejos gracias a los cuales conseguirás añadir frutas y verduras a la dieta, aprovechando así sus múltiples beneficios, entre los que tenemos vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra, etc.
Come de forma saludable
Disfruta el desayuno
El modo en el que nos alimentamos suele verse afectado por nuestra rutina, y si nos levantamos de la cama unos cinco minutos antes de tener que salir a la oficina, es muy probable que comamos unas galletas, ya que no hay tiempo para preparar las frutas.
Tienes que desarrollar el hábito de sentarte a la mesa durante el desayuno, buscando alternativas que involucren lo que siempre consumes, como ese café, pero junto a alternativas más saludables, como bien podría ser un poco de cereales, yogur y frutas, tu favorita o rotándolas según la estación.
Tus propias recetas
Es posible que tus recetas predilectas no sean demasiado nutritivas para el cuerpo humano, y es en ese preciso instante cuando debes comenzar a modificarlas, introduciendo frutas y verduras con ellas para no sólo darle un toque especial, sino además para ver lo buenas que son.
Vamos a suponer, por ejemplo, que eres un gran fanático de la pizza, y que sueles comer distintas variedades cada vez que la preparas. Pues bien, puedes optar por pizzas veganas, con opciones logradas como la de berenjenas. Hay todo un mundo de soluciones con frutas y verduras.
El día sin carne
Y si tu problema no son las harinas sino más bien las carnes, podrás comenzar por establecer un día sin carne a lo largo de la semana, de manera tal que durante esa jornada estarás obligado a buscar otras salidas, sin caer en la facilidad de hacer unos churrascos para desentenderte de la cena.
¡Úsalas como postre!
Por último, puedes reemplazar o incorporar postres a tu vida con las frutas, y hay algunas que se las arreglan extraordinariamente bien a la hora de cumplir esa función, como por ejemplo los plátanos, las uvas y los frutos rojos, que puedes comer a temperatura ambiente o también congelados.
Temas:
- dieta
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
Madrid atiende a 95 niños con enfermedades autoinflamatorias en el único servicio especializado de España
-
Las organizaciones profesionales de Medicina, Farmacia, Dentistas y Veterinaria unen fuerzas para cuidar de la salud de sus profesionales
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo online | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
ONCE hoy, jueves, 3 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 3 de junio de 2025
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 3 de julio de 2025