Los puntos básicos para comprar unas buenas zapatillas de running
Cómo elegir tu calzado de montaña correctamente
Cómo desinfectar correctamente los zapatos después de salir a la calle
5 cosas que debemos tener en cuenta al salir a hacer running
Si estás comenzando a salir a correr, o ya llevas un tiempo en este deporte, y necesitas zapatillas nuevas, puede que haya llegado el momento de afrontar una inversión un poco más importante. Claro, gastar por gastar tampoco tiene sentido sino que hay que hacerlo con cabeza, y por eso determinados consejos para comprar buenas zapatillas de running podrían serte de ayuda.
El caso es que, durante esta práctica, todos nuestros huesos, articulaciones y músculos están en permanente contacto con superficies duras o semiduras, y la única protección que tenemos se relaciona con el calzado, que debe ser cómodo, acolchado y nunca un obstáculo al entrenar.
Para cumplir con todos estos requisitos, es fundamental tomarse un poco de tiempo en esta elección. Si compras zapatillas de running con demasiada prisa, porque el par anterior se ha deteriorado, puedes caer en el error de equivocarte en la selección, así que la calma es buena consejera.
Recomendaciones para unas zapatillas de running
Como cada organismo es distinto, y la experiencia, los conocimientos y los objetivos varían entre una persona y otra, lo primero que debes hacer en estas situaciones es acudir a una tienda especializada, en lugar de lanzarte a la aventura por tu propia cuenta.
Con el asesoramiento de un experto, observarás varias de las alternativas que mejor se ajustan a tus circunstancias, una vez que le hayas indicado la superficie por dónde te mueves, cuánto corres, etc. Ya con un modelo en mente, tienes que probarlo un poco en la tienda.
Una de las cosas que debes revisar tan pronto te colocas el calzado es que los dedos estén sueltos. Bajo ningún punto de vista debes comprar un calzado en el que sientas que tu pie está oprimido.
Por otro lado, debes asegurarte de que el talón esté firme, que no se levante ni por un instante. Puedes hacer unos saltos en la tienda para corroborar todos estos datos.
Otro fallo que varios corredores cometen es quedarse con el aspecto exterior o estética del calzado. Es posible que un calzado llamativo no esté disponible en tu número de calzado, y si eso pasa, debes descartarlo de inmediato y pasar a otro. Usa tu número habitual de zapatilla.
Aunque no tiene que ver con el calzado en particular, lo siguiente es acudir a un profesional médico, que te recetará unas plantillas para impedir lesiones por un mal apoyo al correr.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Dura alerta de la Fundación Gasol: un nuevo estudio confirma que los hábitos de los niños españoles van a peor
-
Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
Últimas noticias
-
Dani García tiene el truco fácil y definitivo para que los calamares a la romana tengan mucho más sabor
-
A qué hora es el partido de España femenino vs Inglaterra: horario y dónde ver gratis el la final de la Eurocopa 2025
-
La lluvia de Bélgica retrata a la Fórmula 1 actual: se retrasa una hora y 20 minutos el inicio de la carrera
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: última hora y dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz
-
Aguas turquesas rodeadas de campos de trigo: parece un lago de Italia pero está en Castilla-La Mancha