OkSalud
Vacuna

Cómo es la vacuna de herpes zóster

Shingrix es la nueva vacuna para prevenir el herpes zóster. Aunque hace tiempo que se administra en determinados lugares, también en España, conviene saber de qué se trata y cuáles son sus efectos.

Qué es el herpes zóster

Según Mayo Clinic, se trata de una infección viral que causa una erupción dolorosa. Los herpes zóster pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Por lo general, parece una sola franja de ampollas que envuelve el lado izquierdo o derecho del torso.

La causa es el virus varicela-zóster, el mismo virus que provoca la varicela. Después de contraer varicela, el virus permanece en el cuerpo de por vida. Años más tarde, el virus puede reactivarse como herpes zóster.

Es de baja mortalidad, pero que afecta a muchas personas y tiene un elevado impacto en la calidad de vida.

Cómo se manifiesta

Normalmente es en forma de lesiones cutáneas en forma de vesículas y suele estar un tiempo, hasta que a los 7 o 10 días de su aparición, las vesículas se secan, sale una costra que está un tiempo y luego se va. De todas formas, puede dejar cambios en la propia piel.

Síntomas

Algunas personas también presentan lo siguiente:

La vacuna de herpes zóster

Desde 2018, se autorizó la comercialización de Shingrix que es la nueva vacuna contra el herpes. Según la OCU, Shingrix no contiene el virus en sí mismo, sino una proteína concreta del virus, se puede usar en personas con el sistema inmunológico débil y necesita dos dosis: la segunda dosis se administra entre los 2 y 6 meses después de la primera.

Cuáles son sus  reacciones adversas

Para saber más sobre esta vacuna, es de destacar que tiene reacciones adversas como muchas otras vacunas que se administran en la actualidad. Como el dolor y la hinchazón en la zona donde se administra la vacuna, fiebre, dolor de cabeza, muscular y hasta cansancio.

En España ya es posible

Esta vacuna se administra ya en España y primero se está dando a mayores de 18 o más edades y especialmente en situación de riesgo para desarrollar herpes zóster.

Luego se administrará en las personas de 65 o más años de edad, siendo los de 80 años y más edad los primeros.