Cómo remediar los efectos del cloro en el pelo
Los peligros del cloro que no sabes
Cabello y cloro: 4 consejos para proteger tu cabello en la piscina
El cloro de la piscina puede ser perjudicial para la salud bucal
El verano es tiempo para descansar. Vamos a la playa y también a la piscina, pero todo ello puede ser negativo para nuestro cabello. En la piscina hay productos químicos que dañan nuestra estructura capilar. Por esto queremos saber cómo podemos remediar los efectos del cloro en el pelo.
Se queda seco, dañado, sin vida, de un color verdoso y necesita reparación. Cortar por lo sano es lo que se suele hacer en estos casos, pero hay más trucos.
De qué forma remediar los efectos del cloro en el pelo
Los principales efectos sobre el cabello
Según Blow Dry Bar, puede pasar varias cosas si no tenemos cuidado con el cloro de la piscina. Por ejemplo, dañarse la cutícula, al debilitar este ingrediente la capa protectora externa del cabello, y esto puede hacer que el cabello se vuelva más poroso y propenso a la rotura.
A su vez, el cloro causa decoloración en el cabello, especialmente en cabellos teñidos o con mechas. Puede hacer que los tonos rubios se tornen verdosos o amarillentos.
Y como sabemos, aparecen pelos algo más ásperos, sin brillo y resecos, con mayor encrespamiento y dificultar el peinado del cabello. El pelo se acaba rompiendo.
Otra cosa es que haya irritación del cuero cabelludo, y esto lleva como resultado picazón y descamación.
Consejos para reducir tales daños
Agua limpia
Se recomienda que, tras el baño de la piscina, podemos enjuagar el pelo con agua limpia. Si no es mucha molestia también es preciso usar gorra de baño para que el cabello quede protegido del cloro.
Luego debemos usar el acondicionador o bien la mascarilla capilar una vez a la semana para rehidratar y reparar el cabello dañado. Si no cada vez estará más seco y sin vida.
Los expertos también explican que hay que evitar lavarse el pelo cada día. Porque esto elimina los aceites naturales que protegen el cabello. Intenta espaciar los lavados para permitir que el cabello retenga su humedad natural.
Otra cosa es proteger el pelo del sol con productos porque se quema la piel y el cuero cabelludo también y esto no lo tenemos demasiado presente. Una solución, además de los productos es usar sombreros.
Luego es factible adoptar una total hidratación, tanto bebiendo agua como con champús y productos adecuados sobre el cabello.
También se recomienda reparar. Esto suele suceder tras el verano cuando ya hay poco que hacer con este pelo. Hay que ir al centro de belleza para que nos apliquen los tratamientos adecuados siempre de manos de profesionales.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11